Ante las primeras lluvias registradas en mayo, pobladores de los municipios de Tlacotepec de Benito Juárez, Tepanco de López, Tehuacán y San Gabriel Chilac, reportaron nuevamente el avistamiento de una avioneta que a decir de ellos, rocía yoduro de plata en las nubes. Aunque ha llovido, señalaron que las precipitaciones son atípicas e insuficientes.
Juan Carlos Rodríguez Leal, ambientalista en Tlacotepec de Benito Juárez, indicó que, aunque entre finales de abril y principios de mayo hubo precipitaciones, estas no han sido comparables con las registradas en años anteriores en las mismas fechas.
Explicó que, a través de redes sociales, los productores han documentado el sobrevuelo de la aeronave, de la cual presumen se dispersan sustancias químicas que inhiben la lluvia. Mencionaron que tras el paso de la avioneta, las precipitaciones disminuyen o se interrumpen.
Destacó que el próximo domingo 11 de mayo convocaron a una reunión en Tlacotepec, a la que asistirán productores de Tecamachalco, Tepanco de López, Tehuacán, San Gabriel Chilac, San Francisco Altepexi, Ajalpan y algunas comunidades de la Sierra Negra, con el fin de decidir si bloquean de nuevo el acceso a las granjas, medida que dependerá de si se registran lluvias antes de esa fecha.
Rodríguez Leal mencionó que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, hubo apertura al diálogo, pero no recibieron los resultados de los estudios prometidos. Actualmente, buscan un acercamiento con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aunque han encontrado dificultades para establecer contacto.
Finalmente, expresó que resulta extraño que no exista una bitácora de vuelo de la avioneta, ni información oficial sobre su origen o destino, a pesar de que se le observa constantemente sobre los campos de cultivo.