Local

Marcha del 1 de mayo: estas calles recorrerán los sindicatos en Puebla

Published

on

Este jueves 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajo, se llevarán a cabo dos marchas en la ciudad de Puebla organizadas por trabajadores sindicalizados, lo que provocará cierres viales desde las 6:00 de la mañana hasta el mediodía en distintos puntos de la capital.

La primera movilización partirá de la intersección de 25 Sur y avenida Juárez, donde se prevé la concentración de más de 10 mil personas a las 7:30 horas. Desde ahí, los contingentes avanzarán hacia el Zócalo de la ciudad, realizando previamente actos conmemorativos como la colocación de una ofrenda floral, honores a la bandera y la entonación del Himno Nacional.

En esta marcha participarán más de 13 sindicatos de carácter local y nacional, entre los cuales se encuentran:

Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres
Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos
Federación Nacional de Sindicatos Bancarios
Sindicato de Radio y Televisión
Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (sección estatal)
Confederación de Trabajadores y Campesinos
Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Nuclear
Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México
Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana

Las vialidades afectadas por esta primera movilización serán: 25 Sur, avenida Juárez, 23 Sur, 17 Sur, 13 Sur, avenida Reforma y calles aledañas al Zócalo.

La segunda marcha estará encabezada por el sindicato afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y comenzará en la intersección de 43 Poniente y bulevar Valsequillo. El recorrido contemplará puntos como:

Bulevar 5 de Mayo y 43 Oriente
Plaza Dorada
Fiscalía General del Estado
Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec
Barrio de Analco
Templo de San Francisco
Se espera que ambas movilizaciones generen afectaciones en las líneas 2 y 3 del sistema de transporte RUTA. Al cierre de esta edición, la página oficial del organismo no ha emitido información sobre posibles modificaciones en el servicio.

Sindicatos presentan 22 propuestas
Durante una conferencia de prensa, las organizaciones sindicales agrupadas en la Mesa de Diálogo Sindical presentaron un pliego de 22 propuestas dirigidas a las autoridades, entre las que destacan:

Creación de un Consejo Económico, Social y Medioambiental del Estado para concertar políticas públicas.
Apoyo al Plan Nacional Hídrico del Gobierno Federal, ante la escasez de agua.
Participación de sindicatos en la renegociación del T-MEC, particularmente en su capítulo laboral.
Impulso a la reforma constitucional para establecer una jornada laboral semanal de 40 horas con pago de 56.
Modificación del artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo para que el aguinaldo mínimo sea de 30 días de salario.
Eliminación de esquemas de outsourcing, subcontratación y tercerización.
Finalmente, los líderes sindicales expresaron su respaldo a las acciones del Gobierno Federal encaminadas a evitar la aplicación de aranceles y a promover un comercio internacional más justo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil