En el municipio de Tepeaca, Puebla, se llevó a cabo la tradicional renovación de Fiscalías y Mayordomías en la Santa Iglesia de Santiago Acatlán, una celebración religiosa que reúne a la comunidad cada año entre los meses de abril y mayo.
La ceremonia de este 2025, que congregó a miles de habitantes, fue presidida por el arzobispo de Puebla, monseñor Víctor Sánchez Espinosa, quien encabezó la misa solemne en honor al cambio de autoridades religiosas.
Con más de 50 años de historia, esta tradición representa una expresión viva de la identidad y unidad comunitaria. En esta edición, se realizó la renovación de 120 mayordomos y 6 fiscales, encargados de funciones clave dentro de la organización religiosa local.
Las Mayordomías tienen la responsabilidad de custodiar las imágenes religiosas y organizar las festividades correspondientes. Su labor fortalece el vínculo entre los habitantes y sus creencias.
Por otro lado, las Fiscalías, de origen colonial, conservan el espíritu de liderazgo comunitario que antaño desempeñaban los caciques en los centros religiosos indígenas.
La renovación anual de estos cargos no solo representa un relevo en la organización de las festividades, sino también un compromiso colectivo con el legado de fe, cultura y cohesión social.
Este evento en Santiago Acatlán es un ejemplo de cómo la religión y la cultura continúan siendo pilares en la construcción de la identidad de las comunidades poblanas, manteniendo vivas las tradiciones que las unen.