Local

Exigen justicia por asesinato de madre buscadora y su hijo en Jalisco

Published

on

“Hoy, lamentablemente, nuestro colectivo ha sufrido un golpe devastador (…) ¡JUSTICIA! Y justicia para todos los desaparecidos”, señaló esta mañana el colectivo civil Guerreros Buscadores de Jalisco tras la confirmación del asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales.

Cerca de las 06:11 horas de hoy el colectivo informó sobre los asesinatos ocurridos horas antes en el fraccionamiento Las Villas del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco; medios locales indicaron que los homicidios se concretaron la noche del 23 de abril.

María del Carmen Morales, madre buscadora, luchaba por encontrar a su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales desde el 24 de febrero de 2024. Las víctimas colaterales serían las dos hijas de la mujer —10 y 19 años de edad— que ahora se quedaron sin madre y sin dos hermanos.
Guerreros Buscadores de Jalisco exigió a la Fiscalía General Estatal (FGE Jalisco), a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y a otras autoridades pertinentes que se investigue sobre el asesinato doble y se esclarezca el caso de la desaparición de Ernesto Julián.

Indicaron que el Estado Mexicano debe intervenir de manera activa para que la violencia e impunidad en Jalisco acaben.

Hasta el momento de la publicación de esta nota no hay detenidos relacionados con los homicidios ni se emitieron reportes oficiales sobre el caso.

¿Qué sucede en México con las personas buscadoras?
Entre 2010 y abril de 2025 al menos 27 personas buscadoras fueron asesinadas en México, de acuerdo a cifras de A dónde van los desaparecidos, sitio de investigación periodística.

Las y los buscadores son familias o amistades de personas víctimas de desaparición forzada, una crisis que se enfrenta en el país desde hace casi 20 años que comenzó en el sexenio de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa (2006-2012)

Infobae realizó un listado con las personas buscadoras que fueron asesinadas en México durante el año que corre. Son las siguientes.

En 2010: Marisela Escobedo Ortiz en Chihuahua; buscaba a su hija Ruby Marisol Frayre
En 2011: Leopoldo Valenzuela Escobar en Durango y Nepomuceno Moreno Núñez en Hermosillo, Sonora.
En 2015: Sandra Luz Hernández en Sinaloa; Bernardo Carreto en Tepozcuautla, Guerrero.
En 2016: José de Jesús Jiménez Gaona en Veracruz; buscaba a su hija Jenny Isabel Jiménez Vázquez
En 2017: Miriam Rodríguez en San Fernando, Tamaulipas; buscaba a su hija Karen Alejandra Salinas Rodríguez
En 2018: Pablo Iván Miramontes en Jalisco y José Iván Orozco Medina en Uruapan, Michoacán
En 2019: Zenaida Pulido Lombera en Aquila, Michoacán; buscaba a su esposo Elidio Cisneros
En 2020: María del Rosario Zavala en León, Guanajuato; buscaba a su hijo Yatziri Misael Cardona Zavala
En 2021: Francisco Javier Barajas en Salvatierra, Guanajuato; Aranza Ramos en Sonora; José Nicanor Araiza Hernández en Zacatecas
En 2022: Jorge Ulises Cardona Zavala en Guanajuato; Brenda Jazmín Beltrán Jaime en Cajeme, Sonora; Grisell Pérez Rivera en Hidalgo; Rosario Lilián Rodríguez Barraza en Elota, Sinaloa; Blanca Esmeralda Gallardo en Puebla; María del Carmen Vázquez Ramírez en Guanajuato
En 2023: Teresa Magueyal Ramírez en Guanajuato y Griselda Armas en Tacámbaro, Michoacán.
En 2024: Angelita Almeraz León en Baja California y Noé Sandoval Adame en Chilpancingo, Guerrero
En 2025: Sofía Raygoza Ceballos en Villanueva, Zacatecas; Magdaleno Pérez Santos en Poza Rica, Veracruz; Teresa González Murill en Jalisco

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil