Nacional

IMSS cancela contratos por anomalías en compra de medicamentos

Published

on


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la cancelación de más de 200 contratos relacionados con la adquisición de medicamentos para el periodo 2025-2026, luego de detectar irregularidades en el proceso de adjudicación directa.

La adjudicación directa es un proceso administrativo por el cual se adjudica a los participantes los pedidos, contratos u órdenes de servicio relativos a adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles y prestación de servicios.

De acuerdo con el propio instituto, la medida responde a una revisión interna orientada a fortalecer la transparencia y el cumplimiento normativo en los procedimientos de compra.

Los contratos invalidados habían sido celebrados en ejercicios fiscales anteriores, pero tras su análisis no cumplieron con los criterios normativos establecidos en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

La revisión fue encabezada por la Dirección de Administración del IMSS, en colaboración con su área jurídica y órganos internosde control.

¿Qué inconsistencias halló el IMSS?

Las inconsistencias identificadas abarcan la falta de justificación legal para la adjudicación directa, documentación incompleta, ausencia de dictámenes técnicos y la omisión de requisitos establecidos por la ley para evitar licitaciones abiertas, es decir, para evitar convocar a cualquier interesado a presentar propuestas para un contrato.

“Estas cancelaciones son parte de una estrategia para erradicar prácticas administrativas irregulares que podrían derivar en responsabilidades”, señalaron voceros del instituto, quienes indicaron que el proceso de revisión se extenderá a otro tipo de adquisiciones.

El instituto aseguró que la cancelación no pondrá en riesgo el abasto de medicamentos, ya que se implementarán mecanismos emergentes para suplir los productos que estaban contemplados en los convenios anulados. Sin embargo, no se precisaron más detalles.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil