Si planeas visitar Puebla en auto este año, tramitar el Pase Turístico es esencial para evitar sanciones y circular sin limitaciones en la zona metropolitana. Este permiso gratuito, gestionado en línea por la Secretaría de Medio Ambiente, aplica para vehículos con placas de otros estados, excepto durante contingencias ambientales.
El trámite, disponible en paseturistico.puebla.gob.mx, requiere proporcionar datos básicos del auto (marca, modelo, placas y número de serie) según la tarjeta de circulación vigente. Los conductores pueden elegir entre tres periodos de vigencia: 3 días (hasta cuatro veces por semestre), 5 días (dos veces por semestre) o 14 días (una vez cada seis meses).
Importante: autos de Tlaxcala, CDMX, Estado de México, Morelos, Hidalgo y Querétaro están exentos si muestran su engomado deverificación vehicular vigente. La misma exención aplica para vehículos eléctricos, híbridos o con hologramas «0» y «00».
Se debe de recordar que el pase debe colocarse visiblemente en el parabrisas y coincidir exactamente con los datos oficiales del vehículo. Durante contingencias ambientales —cada vez más frecuentes en temporada seca— el permiso pierde validez, por lo que se recomienda verificar el estatus atmosférico antes de viajar.
Quienes circulen sin el pase o con información errónea enfrentan multas de hasta 30 UMAs (alrededor de 3 mil 257 pesos) yposible traslado del vehículo al depósito. «No es un permiso absoluto: la verificación vehicular aleatoria continúa», aclararon autoridades.
Para 2025, el proceso mantiene los lineamientos de años anteriores, pero conviene confirmar en (222) 273 6800 extensión 1248. Con el flujo turístico en aumento—especialmente en Semana Santa y verano—, este trámite de 10 minutos puede ahorrar dolores de cabeza a visitantes.
Las autoridades han señalado que esta medida es facilitar el turismo responsable, recordando que el pase no aplica para residentes ni sustituye la verificación vehicular obligatoria en algunos casos. Una vez impreso, el documento permite descubrir Puebla sobre ruedas, desde su Centro Histórico hasta Cholula, sin preocupaciones.