La directora del Clúster de Plásticos y Economía Circular de Puebla, Silvia Ávila, presentó en la Unidad Educativa Blandina Torres de Marín el proyecto «Eco Aula 360», con el objetivo de comprarles platicos PET a las instituciones para su reciclado con un costo que iría de los cinco a los siete pesos por kilo.
Se trata de una iniciativa que impulsan estas empresas en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente estatal, la cual buscan llevar a otras 14 instituciones como el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH).
En entrevista, explicó que el objetivo del proyecto es fomentar hábitos sostenibles y una economía circular en la comunidad escolar, incluyendo en lo relativo a la reutilización de los desechos sólidos.
Asimismo, explicó que el producto del trabajo de los estudiantesbeneficiaría a los planteles, ya que con lo recaudado podrían invertir en mejoras para las instalaciones, en aspectos tales como pintura, techados, entre otros.
Con respecto a lo que pagarían las empresas por los plásticos reciclados, explicó que el costo es variable dependiendo del momento, pero que generalmente el kilo de PET cuesta entre cinco y siete pesos.
Explicó que el precio dependerá del estado del material, es decir, si está limpio, así como el volumen manejado para la venta.
De acuerdo con el portal GTA Ambiental, el costo del kilogramo de polietileno de baja densidado o LPDE, el más común en el mercado en México, es de aproximadamente cinco pesos.
Silvia Ávila enfatizó que este proyecto no tiene costo para las escuelas, en tanto que las empresas del clúster cubrirían los gastos de transporte y otros relacionados.