Los productores agrícolas de Tehuacán ya resienten el impacto de las altas temperaturas, por lo que necesitan más de seis riegospara sus cultivos, principalmente de maíz. Confían en que las lluvias no se retrasen este año.
Miguel Ángel Carrera Castañeda, miembro de la Confederación Nacional Campesina (CNC), informó que desde hace dos semanas comenzaron a percibir el aumento de temperatura, lo que incrementa la demanda de agua para lograr cosechas en tiempo y forma.
Debido a esto, los agricultores requieren al menos dos o tresriegos adicionales con agua de pozo, cuyo costo oscila entre 500 y mil 500 pesos por hora. Este riego extra es fundamental para el cultivo de maíz, que necesita mayor cantidad de agua para garantizar su calidad.
Actualmente, en la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec,en Tehuacán, hay 300 hectáreas de maíz sembradas, las cuales requieren riego abundante para su óptimo desarrollo.
Carrera Castañeda explicó que el agua adicional proviene exclusivamente de pozos, ya que el suministro proveniente de la presa de Valsequillo solo permite tres riegos. La distribución de esta agua comenzará el 5 de abril.
Por último, destacó que, además del agua de pozo y la proveniente de la presa, los productores dependen de las lluvias. Sin embargo, temen que este año puedan retrasarse, lo que afectaría la producción agrícola.