Local

Quiénes deben hacer el trámite de reemplacamiento en Puebla en 2025

Published

on

El gobierno de Puebla confirmó que en 2025 no habrá reemplacamiento para vehículos particulares.Sin embargo, el trámite será obligatorio para el transporte público y de servicio mercantil, afectando a concesionarios y taxistas.

El reemplacamiento es un procedimiento para actualizar las placas de circulación, principalmente cuando hay cambios administrativos en el estado. Aunque algunos automovilistas expresaron dudas sobre si debían realizarlo, las autoridades estatales aclararon que solo aplica a ciertos sectores.

El gobierno estatal informó que el trámite será obligatorio para los más de 37 mil concesionarios del transporte público y 21 mil taxistas en Puebla. Esto forma parte de la revista vehicular, un proceso pendiente desde hace 12 años, cuyo objetivo es actualizar el padrón de unidades y mejorar la seguridad en el transporte.

Silvia Tanús Osorio, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, detalló que este proceso garantizará el reordenamiento de rutas en zonas urbanas y ayudará a reducir la circulación de unidades piratas. Además, destacó que la actualización permitirá un mejor control del servicio de transporte público y mercantil.
El último reemplacamiento en Puebla ocurrió en 2020, cuando se renovaron las placas de los vehículos particulares. Desde entonces, no se ha anunciado otro proceso similar para este sector. Actualmente, los automóviles y motocicletas privadas circulan con placas blancas con guinda y siete caracteres alfanuméricos.

Para quienes deben realizar el trámite en 2025, la Secretaría de Movilidad y Transporte estableció ciertos requisitos. Será necesario agendar una cita a través del portal oficial del gobierno de Puebla, presentar documentos que acrediten la propiedad del vehículo, identificación oficial, comprobante de domicilio reciente y estar al corriente en contribuciones vehiculares.

El reemplacamiento es distinto al alta de placas, ya que este último se aplica a vehículos que obtendrán por primera vez su lámina de circulación. En este contexto, las autoridades reiteraron que los propietarios de autos particulares pueden descartar cualquier obligación de realizar este proceso en 2025. 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil