Local

El gobernador Alejandro Armenta descarta implementación del mando único en la zona metropolitana de Puebla

Published

on

La implementación del mando único en la zona metropolitana de Puebla está descartada. El gobernador, Alejandro Armenta Mier, aseguró que lo que se mantendrá será un esquema de coordinación entre los tres ordenes de gobierno, como ha ocurrido desde el inicio de su gestión. De esta manera desechó la estrategia que planteó al inicio de su campaña política, hace casi un año.

Ante el relevo que habrá en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento de Puebla, debido a la renuncia de Fernando Rosales Solis, el mandatario poblano informó que se reunirá esta misma noche con el edil, José Chedraui Budib, para conversar al respecto, aunque dejó en claro que el Estado no asumirá responsabilidades en la materia que no le competen.

El Secretario General de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla, Francisco Rodríguez Álvarez, adelantó que el gobierno capitalino tiene seis posibles perfiles para la titularidad de la SSC, entre los que hay militares y una mujer; sin embargo, aseguró que quien sea designado deberá contar con el visto bueno del gobernador y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Al respecto, Armenta refirió que esperará a conocer los planteamientos del presidente municipal de Puebla respecto a la seguridad pública, no obstante, lo que le ofrecerá será mantener la colaboración interinstitucional en el combate a la delincuencia.

“No hay mando único, hay que dejarlo en claro, tenemos coordinación plena entre los tres órdenes de gobierno, es una coordinación que nos ha llevado a tener resultados extraordinarios, así es que valoraremos el planteamiento que haga el señor presidente Pepe Chedraui”, dijo.

La posibilidad de que se concretara un mando único en la zona conurbada generó opiniones divididas entre las y los presidentes municipales. La edil de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, consideró que su municipio podría sumarse, mientras que su homóloga en San Andrés, Guadalupe Cuautle, consideró que debía haber más diálogo al respecto antes de implementarlo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil