Nacional

Estados Unidos congela aranceles a industria automotriz un mes más

Published

on

Se retrasan otro mes aranceles al sector automotriz de México y Canadá por el Tratado de Libre Comercio (T-MEC), confirmó hoy Estados Unidos.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, mencionó que la industria automotriz no será afectada durante un mes por los aranceles, ya que cumple con las reglas para el acceso libre de impuestos del T-MEC.

“Hablamos con los tres grandes concesionarios de automóviles (…) vamos a otorgar una exención a través del Tratado Estados Unidos-México-Canadá”, informó Leavitt.

La administración de la Casa Blanca podría inclinarse hacia otras posibles excepciones o aplazamientos debido al reclamo de los mercados de mantener un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos.
Hasta el momento se desconoce cuáles podrían ser los cambios en la administración de la Unión Americana.

Fuentes informaron que Trump excluiría aranceles a industria automotriz

Dos fuentes de fabricantes de automóviles mencionaron un escenario donde Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, prolongaría las medidas arancelarias a la industria automotriz durante 30 días.

Para seguir exentos de aranceles, los fabricantes de automóvilestendrían invertir más en la producción automotriz en Estados Unidos.
Ambas fuentes recalcaron que será Trump quien decida cualquier acuerdo final y posibles cambios o excepciones a los sectores que puedan verse mayormente afectados en territorio estadunidense.

Imposición a aranceles a México se mantienen en otros sectores

Trump confirmó ayer la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá.

Esta estrategia comercial busca que ambos países refuercen la seguridad para evitar el paso de fentanilo y la inmigración ilegal hacia Estados Unidos.
La declaración del republicano multimillonario generó incertidumbre en los inversores ante posibles incrementos en la inflación y desequilibrios económicos derivados de las nuevas tarifas, declararon los centros de investigación Brookings y Peterson Institute for International Economics (PIIE).

El sector automotriz de la Unión Americana sería uno de los más afectados por los aranceles, ya que las empresas dependen en gran medida de los componentes importados de México y Canadá

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil