canadiense, Justin Trudeau, planea dejar el mando en las próximas semanas, el presidente de Estados Unidos,Donald Trump, lo acusó de usar el conflicto de arancelespara “permanecer el poder”.
Esto sucedió luego de que ambos tuvieran una llamada telefónica en la que discutieron sobre las políticas fronterizas y el paso de drogas de Canadá a Estados Unidos.
“Le dije que muchas personas han muerto de fentanilo que vinieron a través de las fronteras de Canadá y México, y nada me ha convencido de que se ha detenido”.
“¡La llamada terminó de una manera «algo» amigable! No pudo decirme cuándo se llevan a cabo las elecciones canadienses, lo que me dio curiosidad, ¿qué está pasando aquí? Luego me di cuenta de que está tratando de usar este problema para mantenerse en el poder”, dijo Trump en su cuenta de Truth Social.
El secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, y el vicepresidente JD Vance también estaban en la llamada, reveló una fuente directamente relacionada con el hecho.
La guerra comercial de EE.UU. con Canadá, México y China
El 4 de marzo, Donald Trump impuso aranceles del 25 por cientoa los productos de México y Canadá. Además, decretó aranceles adicionales del 10 por ciento a China.
Las medidas de México, de acuerdo con lo dicho por la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo, serán más medidas arancelarias en contra de Estados Unidos, las cuales se determinarán el 9 de marzo.
Desde que dio inició el gobierno que represento, el 1 de octubre de 2024, hemos trabajado y dado resultados en materia de seguridad, por ejemplo, en el caso de tráfico de fentanilo las propias cifras de la oficina de aduanas y protección fronteriza de ese país (…) muestran que las incautaciones de fentaniloprovenientes de México se redujeron 50 por ciento, de octubre de 2024 a enero de 2025«, expuso Sheinbaum.