En respuesta a la cartaenviada por Ismael El Mayo Zambada en la que solicita su repatriación a México, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que ya fue recibida y adelantó que considera protestar formalmente ante el gobierno de Estados Unidos por su “secuestro transnacional”.
Así lo informó en su mañanera del pueblo, desde Palacio Nacional, durante la cual confirmó que la carta llegó al Consulado de México en Nueva York y señaló que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, ya se encuentra trabajando en el tema e informará al respecto el próximo martes 25 de febrero.
Sin embargo, puntualizó que “más allá de la persona y sus delitos, el asunto es cómo se da esta detención” del conocido narcotraficante del Cártel de Sinaloa, quien fue asegurado en junio del año pasado en El Paso, Texas.
Dicha acción fue criticada por el entonces presidente Andrés Manuel López, quien aseguró que el Gobierno mexicano no fue consultado ni informado sobre las acciones que llevaron a dicho arresto.
Por ello, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que “El Mayo”cometió delitos y cuenta con órdenes de aprehensión en México, y mencionó que, si él u otro ciudadano fuese condenado a la pena de muerte en Estados Unidos, sería “un tema de soberanía nacional”.
En otro tema, la presidenta pidió que la designación de las organizaciones del crimen organizado como “Terroristas” por parte del gobierno de Estados Unidos “no sea un pretexto para la intervención de México”.
La presidenta aseguró que, con su propuesta de reforma consititucional, que impone prisión preventiva oficiosa para quienes “vulneren la soberanía nacional” o participen en el tráfico de armas, busca proteger a México “de una posible acción en este sentido” por parte del vecino país.