El 2025 comenzó con resultados contrastantes para las dos empresas automotrices del estado de Puebla. Mientras que Volkswagen de México enfrentó caídas en su producción y exportación, Audi México tuvo un importante crecimiento, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A través de su Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), informó que la planta de Volkswagen ubicada en el municipio de Cuautlancingo disminuyó su producción en un 29.8 por ciento.
En enero de 2024 ensambló un total de 29 mil 582 vehículos de sus tres modelos que son la Taos, Jetta y Tiguan. Para el mismo mes de 2025, el número bajó a los 20 mil 780.
La caída más prolongada se dio en sus exportaciones, ya que estas tuvieron una reducción del 31.8 por ciento, al pasar de 17 mil 498 unidades a 11 mil 950, es decir, una diferencia de 5 mil 548 autos menos.
En contraste a su empresa hermana, Audi México, con sede en el municipio de San José Chiapa, reportó un inicio de año positivo en términos de producción y exportación.
Sobre el primer indicador, el instituto informó que tuvo un crecimiento del 133 por ciento entre enero de 2024 y 2025, pues pasó de ensamblar 4 mil 109 camionetas Q5 a 9 mil 610.
Sobre su exportación, esta creció un 103 por ciento, ya que a inicios del año pasado envió al mercado internacional 3 mil 371 unidades, y para este, el dato subió a 6 mil 870.
Dichas cifras reflejan las diferentes realidades que enfrentan ambas armadoras de la entidad, por lo que será importante generar estrategias para mejorar o expandir su situación actual.