Las empresas Volkswagen de México y Audi México, con sede en el estado de Puebla, registraron durante 2024 una caída en sus exportaciones con respecto al 2023, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A través de su Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), informó que la compañía más afectada fue Audi México, que tiene su fábrica en San José Chiapa.
En ese periodo tuvo una caída en sus exportaciones del 24.7 por ciento, pues pasó de comercializar en el extranjero 178 mil 387 camionetas Q5 a 134 mil 495, es decir, una reducción de 43 mil 892 unidades.
Esa disminución está relacionada principalmente por la huelga de trabajadores que tuvo la empresa del 24 de enero de 2024 al 18 de febrero, pues se frenó la producción, venta y exportación de vehículos.
Sobre la situación en Volkswagen de México, que se ubica en el municipio de Cuautlancingo, el instituto refirió que presentó una ligera caída en el indicador del 1 por ciento.
En 2023 exportó un total de 311 mil 876 automóviles tipo Jetta, Taos y Tiguan, mientras que para el 2024, la cifra cayó a 308 mil 851, es decir, una diferencia de 3 mil 025 unidades.
En este caso, la tendencia negativa tiene que ver con los constantes paros técnicos que tuvo la compañía en el transcurso del año pasado debido a falta de componentes o ajustes en sus líneas de producción.
Entre los principales clientes extranjeros de ambas armadoras poblanas, se encuentran Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Alemania, Italia, Colombia, Argentina, por mencionar algunos.