Local

Extender ambulantaje hasta el 8 de enero pegará a ventas de fin de año mencionan comerciantes

Published

on

El comercio informal permanecerá en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla hasta el 8 de enero, lo que ha afectado las ventas de empresarios y comerciantes.

Así lo reveló Pavel Tobón, presidente de la Asociación de Empresarios Establecidos del Centro de Puebla A.C., al compartir que eso les informó el secretario de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla, Francisco Rodríguez.

«Ya tuvimos una cita con el secretario de Gobernación, Francisco Rodríguez, para platicar acerca de este tema y en el cual estábamos platicando respecto a que, en este tiempo, no era adecuado para el comercio informal ni para la ciudadanía hacer ningún tipo de acto, ningún tipo de presencia porque precisamente se verían afectados aún más en el tema de las ventas por el ruido que podría causar; pero los acuerdos están a que después del 8 de enero sí bajen el tema del comercio informal hasta un 50 por ciento», expuso.

Lo explicado por el funcionario municipal a los empresarios del Centro Histórico es que la regulación del comercio informal no podía realizarse en esta temporada porque afectaría las ventas, pero aseguró que según el acuerdo en enero la presencia de ambulantes bajará un 50 por ciento.

Sin embargo, Pavel Tobón indicó que debido a la fuerte presencia del ambulantaje las ventas se vieron afectadas entre un 20 y 30 por ciento, pues a pesar de ser una temporada fuerte no cubrieron las expectativas.

¿Qué dice el Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico?
En este mismo sentido, el presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, José Juan Ayala, compartió que la presencia del comercio informal sí afectó en un 15 por ciento sus ventas.

«El comercio informal, lamentablemente, nos hizo perder en promedio un 15 por ciento de nuestras ventas y eso nos deja un poquito complicados al cierre», expuso.

De acuerdo con él, de mantenerse la presencia de los ambulantes en el Centro Histórico afectarían hasta un 10 por ciento más las ventas del 31 de diciembre y del 6 de enero para el sector juguetero.

Asimismo, indicó que ya compartieron con la Secretaría de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla su preocupación por la presencia del comercio informal y sólo les indicaron que ya trabajaban en un plan para reordenar el Centro Histórico.

De igual manera, hizo un llamado a la ciudadanía para comprar productos en comercios establecidos, pues ahí tendrán garantías y además contribuyen a un «círculo virtuoso» en el que se ofrece empleo y se pagan impuestos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil