Entretenimiento

Recomendaciones ante la caída de ceniza del Popocatépetl

Published

on

Ante la posible caída de ceniza en el municipio de Puebla por el volcán Popocatépetl que ha registrado actividad en los últimos días, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) tiene diferentes recomendaciones para los ciudadanos. La protección de ojos, nariz y boca al momento de salir a la calle es fundamental, con el fin de disminuir las probabilidades de estar en contacto con las partículas.

Incluso se hace el llamado para tratar de realizar el menor número de actividades al aire libre como hacer ejercicio, aunque en ocasiones esto es difícil por la vida cotidiana que llevan la gente. El centro recomienda cerrar las ventanas y puertas, así como sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas, que controlen la entrada de ceniza en espacios cerrados.

Para evitar que la ceniza entre en contacto con el agua, es necesario tapar tinacos, cisternas, cubetas con agua y depósitos que tengan el líquido vital. Aquellas familias que tengan mascotas deberán supervisar que los alimentos que consumen no estén contaminados.
En caso de que la ceniza entre a una casa, departamento o superficie cerrada. La recomendación es sacudirla con un plomero.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres, la ceniza volcánica está compuesta de finas partículas con compuestos roca volcánica, cristales, arenilla o talco. En las personas puede causar irritación en pulmones y ojos.

Este diciembre el volcán Popocatépetl ha registrado actividad constantemente. Este jueves 26 el semáforo de alerta está en Amarillo fase 2. La mañana de este día se detectaron 73 exhalaciones de baja intensidad, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajas cantidades de ceniza.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De igual forma, se observó una persistente emisión de vapor de agua, misma que se desplazó principalmente hacia el este, con altura no mayor a mil 600 metros, según el reporte de las autoridades.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil