Local

Autoridades revisan rutas de evacuación en Tochimilco por riesgo volcánico

Published

on

Debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl, autoridades locales y estatales inspeccionaron las principales rutas de evacuación en Tochimilco, municipio ubicado en las faldas del coloso.

Este operativo se enfocó en la Ruta 8, que inicia en la comunidad de Magdalena Yancuitlalpan, atraviesa Atlixco y finaliza en Izúcar de Matamoros.

El recorrido, efectuado la mañana del lunes, fue coordinado por Protección Civil del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) bajo el Plan DN-III, delegados de Gobernación y Protección Civil Municipal.

El objetivo fue evaluar las condiciones de la ruta, identificar posibles riesgos y asegurar su operatividad en caso de evacuación por actividad volcánica.

Según Juan Alberto Trujillo Guzmán, coordinador de Protección Civil de Tochimilco, las rutas han resultado afectadas por las lluvias constantes y la caída de ceniza.

Durante la inspección, se llevaron a cabo labores de limpieza en las cunetas para mejorar la visibilidad, además de detectar tramos con señalética vandalizada, dañada o inexistente, especialmente en Magdalena Yancuitlalpan.

“Sí hemos realizado recorridos; obviamente, las rutas necesitan mantenimiento, por eso vino Protección Civil del Estado para evaluar las posibles mejoras en las carreteras”, señaló en entrevista.

Tochimilco cuenta con tres rutas de evacuación señalizadas, por su cercanía con el volcán Popocatépetl, y las autoridades han subrayado la importancia de mantenerlas en condiciones óptimas. Actualmente, el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2, lo que indica actividad moderada. Sin embargo, las autoridades continúan implementando medidas preventivas.

Además de la amenaza volcánica, Tochimilco enfrenta bajas temperaturas que oscilan entre los 12 y 14 grados. Ante un posible descenso mayor, el municipio habilitó refugios temporales con capacidad para 70 personas, equipados con colchonetas y servicios básicos para atender a la población vulnerable.

“Esta zona, por su cercanía al volcán, tiene temperaturas ligeramente más bajas. Por la mañana, entre las 6:00 AM, oscila entre los 12 y 14 grados, y en las tardes alcanza los 18 grados, manteniéndose fresco”, explicó.

Trujillo Guzmán llamó a la población a seguir las medidas de cuidado ante la caída de ceniza, como usar cubrebocas, proteger a las mascotas, evitar exponerlas al aire libre, mantener los depósitos de agua cubiertos y limpiar las azoteas para prevenir la acumulación de ceniza.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil