El Pleno del Congreso de Puebla aprobó la reforma a la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2025, la cual propone que el gasto del primer año de administración del gobernador electo Alejandro Armenta Mier sea de 126 mil 223 millones de pesos.
En sesión ordinaria, el diputado local Miguel Márquez Ríos detalló que gracias a la aprobación de esta ley, la cual fue modificada por legisladores de diversas fuerzas políticas, se ponderarán los sectores con mayor necesidad: salud y educación.
Diputados avalan Ley de Egresos 2025 por 126 mmdp, pero prevén recorte desde la Federación
Este monto, avalado por el primer filtro del Congreso local, podría ser modificado esta semana, anunció la secretaria de Planeación y Finanzas del gobierno saliente, Josefina Morales Guerrero
En el primero de estos sectores, presumió que el gasto del sector salud ascenderá a cinco mil 136 millones 822 mil 786 pesos, lo que, en parte, se destinará a la construcción de centros médicos especializados en zonas rurales y marginadas del estado. En tanto que, en el sector educativo, y con la aprobación de esta ley, el gasto aumentará un 5.52 por ciento en comparación con el ejercicio fiscal 2024, con un monto superior a los 897 millones de pesos.
Esta ley también contempla destinar mayor gasto al mejoramiento de la infraestructura en el estado, el desarrollo agrícola y, especialmente, a favor del medio ambiente. De este último subrayó que incrementará un 15.69 por ciento el presupuesto en 2025 en comparación con el presente año.
Gracias a dicho incremento, en el año que viene se pondrán en marcha diversos proyectos para la protección del medio ambiente y recursos naturales, así como el plan hídrico y el saneamiento y un plan de monitoreo para evaluar la calidad del agua.
Así viene el recorte para Puebla en 2025: hasta 100% en estímulos, fondos y participaciones
En el proyecto de presupuesto, destacan siete fondos del Ramo 28 que se quedan en ceros después de que en 2024 representaron 11 mil 077.4 millones de pesos
En tanto, en la misma sesión se aprobaron 83 leyes de ingresos municipales para el mismo ejercicio fiscal, entre ellas, la de la capital poblana. Con dicha aprobación, se elimina el cobro de parquímetros en el Centro Histórico.
También se avaló la reforma a la Ley de Seguridad en Puebla, por lo que, a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE), la Secretaría de Seguridad Pública estatal tendrá la facultad de investigar actos delictivos, al igual que lo hace la Fiscalía General del Estado (FGE).