La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para reconocer los derechos laborales de más de 658 mil trabajadores repartidores de aplicaciones digitales.
Esta propuesta, que signó la presidenta y explicó Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social del país, se envió a la Cámara de Diputados, para su análisis, discusión y posterior aprobación.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo busca garantizar el acceso a seguridad social y otros beneficios laborales a los más de 658 mil repartidores de aplicaciones digitales como Uber, Didi y Rappi.
“El objetivo es regular y permitir que los trabajadores tengan derechos amparados por la ley. Algunos trabajan dos horas al día, otros hasta más; todo eso debe ser regulado para su beneficio”, expresó Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo de este día.
Con la reforma, los trabajadores de aplicaciones como choferes y repartidores tendrían acceso a servicios médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seguro contra accidentes laborales, créditos del Infonavit y protocolos de atención contra acoso laboral, todo manteniendo la flexibilidad de horario.
La presidenta destacó que la propuesta es fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría del Trabajo, el IMSS, el Infonavit y representantes de las plataformas y trabajadores.
Marath Bolaños, informó que se llevará a cabo un programa piloto del IMSS para asegurar que las plataformas digitales ofrezcan seguridad social a sus trabajadores. La reforma laboral incluirá la firma de contratos ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.