Acompañada con figuras monumentales de cartonería, se ha instalado una ofrenda de pan en el Jardín Histórico de la ex Hacienda de San Mateo, en el municipio de Atlixco. Su colocación destaca por su enfoque artesanal e innovador, con una cruz de pan de cinco metros de altura.
El creador de esta obra, Heriberto Télez, panadero artesano de Tochimilco, se prepara para presentar la séptima edición de su tradicional ofrenda de pan en La Ciénega, un espacio natural del municipio.
Esta monumental ofrenda se inaugurará el próximo 28 de octubre y es un homenaje a las tradiciones locales, destacando el pan típico de la región, conocido como «Cachetona».
La «Cachetona» es un pan tradicional elaborado con masa endulzada con panela, uno de los productos emblemáticos del municipio. La preparación de las piezas para esta ofrenda requiere un proceso especial que garantiza su estabilidad, permitiendo formar cruces, ángeles y figuras en espiral.
Cada año, la familia de don Heriberto se dedica con esmero a la creación de esta ofrenda. La elaboración de las piezas comienza con al menos 15 días de anticipación, utilizando alrededor de 120 kilos de harina, una caja de panela, manteca, levadura y otros ingredientes esenciales. Este año, la ofrenda estará compuesta por aproximadamente 50 piezas, todas cuidadosamente elaboradas.
Con esta iniciativa, Don Heriberto busca no sólo mantener vivas las tradiciones de Tochimilco, sino también dar a conocer su trabajo artesanal. La ofrenda de pan es una expresión cultural y un reflejo del esfuerzo y dedicación de su familia, comprometida año tras año a transmitir el espíritu del Día de Muertos a través del arte culinario.
La ofrenda estará disponible para ser visitada a partir del 28 de octubre en La Ciénega. Don Heriberto y su familia esperan que esta séptima edición sea una oportunidad para que más personas conozcan el arte del pan tradicional y contribuyan a preservar las costumbres que enriquecen la identidad de la región.