Nacional

Mil 200 mdp; fueron las perdidas generadas por el cierre de la autopista México-Puebla

Published

on

El bloqueo total y parcial de la autopista México-Puebla, que duró más de 90 horas, generó pérdidas económicas en el estado de Puebla de mil 214 millones de pesos, de acuerdo con representantes de la iniciativa privada.

En una rueda de prensa, donde estuvieron presentes los líderes de 28 organismos, Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), informó que de este monto, 354 millones de pesos se presentaron en el sector terciario, donde se encuentra el comercio, servicios, turismo, hoteles y restaurantes.

Mientras tanto, los otros 860 millones de pesos fueron directamente en el sector secundario, es decir, donde se ubican las empresas que se dedican a la manufactura.

En un análisis por actividad industrial, detalló que el más afectado fue el de alimentos, bebidas y agroindustria, con una pérdida de 294 millones de pesos, seguido por el sector automotriz y autopartes, con 195 millones de pesos.
Por debajo se ubicó el metal mecánico, talleres y fundición, con 140 millones de pesos; textil, con 110 millones de pesos, y el resto de los sectores, con 123 millones de pesos.

Tras exponer estos números, Rubén Furlong Martínez, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aclaró que el tipo de empresas más afectadas fueron las micro, pequeñas y medianas, pues representan al 98 por ciento de las unidades económicas del estado.

“Estamos hablando de los jóvenes, microempresarios, productores y comerciantes que van al día a día. Este tipo de situaciones los pone contra las cuerdas y les da un golpe económico durísimo”, mencionó.

Ante esta situación, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para que generen las estrategias correctas para no permitir que los bloqueos carreteros se presenten de forma continua, como pasa ahora, por lo que también refrendó su compromiso para ayudar en este tipo de temas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil