Nacional

SEMEFO entregó un total de mil 338 cuerpos en el último año

Published

on

De enero del 2023 a enero del 2024, el Servicio Médico Forense (SEMEFO) entregó un total de mil 338 cuerpos, en donde los familiares pudieron comprobar que se trataba de su allegado y lo reclamaron. Las causas de muerte y edades fueron diversas y destacaron sepsis, asfixias, hemorragias, golpes en la cabeza, en el pecho y calcinamientos.

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), dio a conocer que el SEMEFO tiene una capacidad para resguardar 743 cadáveres y restos humanos en sus instalaciones, sin embargo, no dio detalles del porcentaje de sobrecupo con el que cuenta por años anteriores. Sólo indicó que, en el año 2023, se reportaron 36 nuevos cuerpos en calidad de desconocidos en su resguardo y para enero del 2024, fueron nueve.
Las causas de muerte en el 2023 fueron diversas y un solo cuerpo pudo registrar más de un padecimiento en su reporte de defunción. Las causas que más se repitieron en los cuerpos de los desconocidos fueron las siguientes:

Hemotórax secundario a traumatismo cerrado de tórax, hemorragia subaracnoidea, infarto aguado al miocardio, hemorragia subaracnoidea, laceración encefálica, calcinamiento, traumatismo cráneo encefálico y asfixia mecánica por ahorcamiento.

Otros fueron sangrados de tubo digestivo bajo, edema cerebral generalizado, neumonía bilateral purulenta, quemaduras de segundo grado, traumatismo facial, sepsis generalizada, asfixia por bronco aspiración y quemaduras de vía aérea superior.

Las edades en el 2023 también fueron diversas, de los 15 a los 80 años de edad, pero hay casos en donde se clasificaron de la siguiente manera: 20 semanas de gestación, 4 a 6 meses de gestación, 2 meses de vida, 3 meses de vida, 1 año, 2 años, en estado no valorable y en estudio.

Para el 2024, del 1 al 18 de enero, las causas de muerte que destacaron fueron traumatismo toracoabdominal, traumatismo craneoencefálico, asfixia mecánica por ahorcamiento, sepsis, hemorragia subaracnoidea generalizada, trauma múltiple y traumatismo toraco visceral.

Otras causas fueron infarto agudo de miocardio, coagulación vascular diseminada, tuberculosis pulmonar, quemaduras de segundo grado, edema cerebral más hematoma subdural, interrupción de la circulación materno fetal, tromboembolia pulmonar múltiple, laceración y perforación cerebral y diferentes tipos de golpes.

Para este año, al igual que el anterior, las edades de las personas que están desconocidas son diversas, pero este año se pudieron ver más casos en donde tenían meses de gestación, es decir, que fueron fetos o productos. Hay que mencionar que, hasta enero de este año, la Dirección del Servicio Médico, contaba con 77 trabajadores para atender todos los cuerpos que llegan a sus instalaciones.

La anterior información se obtuvo a través de la Plataforma Nacional de Transparencia con el folio 210421524000079.

El SEMEFO es un departamento encargado de realizar investigaciones médico-legales relacionadas con la determinación de las causas y circunstancias de muertes violentas, sospechosas o naturales que requieren estudio forense. Aquí están algunas de sus funciones:

Realiza autopsias para determinar la causa y la manera de la muerte en casos donde existen dudas o circunstancias sospechosas.

Identificación de cadáveres, ayuda en la identificación de cuerpos que llegan en condiciones difíciles, como en desastres naturales o accidentes.

Realiza peritajes forenses para recoger y analizar evidencias en el contexto de investigaciones criminales.

Documentación y registro: lleva un registro detallado de todas las autopsias y peritajes realizados, proporcionando informes médicos-legales a autoridades judiciales y de seguridad pública.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil