Local

Lilia Cedillo inaugura dos clínicas en el Hospital Universitario BUAP

Published

on

Dos nuevas clínicas fueron inauguradas este 11 de abril en el Hospital Universitario de Puebla (HUP) por la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Martínez, y la titular de la Secretaría de Salud (SS) en el estado, Araceli Soria Córdoba.

Se trató de las clínicas en Terapia de Infusión Intravascular y de Heridas y Estomas del hospital de la Benemérita, que brindarán seguridad y bienestar a pacientes en el tratamiento de comorbilidades asociadas a diabetes o cáncer, entre otras enfermedades.

Lilia Cedillo inaugura dos clínicas en el Hospital Universitario BUAP
Lilia Cedillo señaló que existe un número elevado de derechohabientes del HUP con más de 50 años de edad, muchos con complicaciones por enfermedades crónico-degenerativas.

“Hoy nos da alegría inaugurar estas clínicas, fundamentales en el cuidado de la salud, no sólo por la infraestructura y equipamiento que tienen, sino también por el personal médico, capacitado y profesional, para dar seguridad al paciente; por ejemplo, en la colocación de catéteres de manera segura para evitar infecciones”, refirió la también investigadora y docente de la BUAP.

En su participación la secretaria de Salud en Puebla y directora general de los Servicios de Salud del Estado, Araceli Soria Córdoba, sostuvo que la Clínica en Terapia de Infusión Intravascular será punta de lanza para crear otras en los centros hospitalarios de Puebla.

Lilia Cedillo inaugura dos clínicas en el Hospital Universitario BUAP
De la Clínica de Heridas y Estomas destacó el equipamiento con el que cuenta, como un ultrasonido Doppler que contribuirá a disminuir tiempos de recuperación y complicaciones.

María Virginia Ortega Alejandré, directora del HUP, refirió que tales clínicas nacieron de la inquietud de médicos y enfermeras para ofrecer mejores condiciones a los pacientes, sobre todo si se considera que el 60 por ciento de los derechohabientes es mayor de 50 años y muchos presentan complicaciones derivadas de padecimientos crónico-degenerativos; la insuficiencia renal, la más frecuente.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil