Local

En San Martín y Esperanza se vende lo robado a transportistas

Published

on

En los municipios de San Martín Texmelucan y Esperanza es donde existe la mayor oferta de mercancía robada en el estado, misma que obtienen tras asaltar a los transportistas y que luego llega a los negocios formales.

Así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) delegación Puebla, Carlos Sosa Spínola, quien también denunció el aumento del robo en carreteras.

Señaló que estas mercancías, que son sustraídas durante los cada vez más frecuentes asaltos a los transportistas en carreteras del estado, después de su venta llegan incluso a negocios formales.

En el caso del gremio que representa, que es el industrial, Sosa Spínola dio a conocer que los robos más frecuentes son de materiales como hilo o poliéster, insumos que antes no eran sustraídos, pero que ahora han logrado llegar a comercializarse en negocios reconocidos.

Señaló que en estas zonas de San Martín y Esperanza son negocios formales los que ofertan a bajos costos los productos, lo que indica que fueron obtenidos de manera ilegal por medio de este modus operandi.

Además, reprobó el que las autoridades no hayan tomado las medidas suficientes, pues estos robos forman parte de toda una organización delictiva en zonas que se encuentran plenamente identificadas.

Primer trimestre del 2024, con mayor registro de robos a transportistas desde 2020
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), durante el primer trimestre de este año existió la mayor cantidad de robo a transportistas desde el 2020, pues se acumularon 607 denuncias.

Esto significa un promedio de seis asaltos diarios, siendo las autopistas México-Puebla y Puebla-Orizaba las más peligrosas para los transportistas que llevan mercancías de todo tipo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil