Local

Inflación en Puebla supera índice nacional durante el primer mes de 2024

Published

on

Puebla presentó su índice inflacionario más alto en ocho meses, pues de acuerdo con el Inegi fue del 4.9% en enero del 2024, cuando desde la segunda mitad del 2023 había mostrado un retroceso.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este es el dato más alto para Puebla en meses, pues en 2023 la inflación tuvo un importante retroceso desde el alza que dejó la pandemia por Covid-19.

Si bien en enero del 2023 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue del 8.71%, este 2024 se colocó en 4.9%, cifra que no había sido tan alta desde mayo del año pasado, cuando se encontró en 5.39%.
Este avance con respecto a diciembre de 2023 representó un incremento porcentual del 1.3% en sólo un mes, ello provocó que la inflación en Puebla fuera más alta con respecto al resto del país, que registró un INPC del 4.88%.

También destacó que la ciudad de Puebla tuvo la quinta variación porcentual más alta por clasificación de ciudades, ya que se incrementó en un 1.40% y alcanzó una inflación del 5.04%, según reportó el INEGI.

Posiblemente por los efectos del huracán Otis, ciudades de Guerrero como Acapulco e Iguala presentaron la primera y segunda variación más alta, de 1.80 y 1.66% respectivamente, con lo que alcanzaron índices del 2.42 y 4.99%.

Alimentos, los más impactados por las alzas de precios en Puebla
Las frutas y verduras en Puebla son los productos con la mayor volatilidad en cuanto a un cambio de precios, pues pueden incrementar de manera abrupta de un mes a otro por diversos factores, lo que termina por encarecer el costo de la vida.

Tal es el caso de la cebolla, que estuvo cerca de triplicar su precio este mes, pues presentó una inflación del 191.9%, de acuerdo con datos del INEGI; también el jitomate presentó un alza, pues incremento su precio del 69.9%.

El tomate, chayote y chile poblano, fueron los productos con los índices más altos de inflación del 56.8, 49.9 y 42.6% en este primer mes del año.

También algunas frutas presentaron precios elevados, como la naranja con el 16.5%; la guayaba, que se elevó hasta un 16%; la papaya un 15.2 por ciento y el melón, que alcanzó una inflación del 14.7%.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil