Connect with us

Local

Mundial de Voleibol de Playa 2023 marcó un precedente con un impacto económico de 900 mdp, sostiene Ana Gabriela Guevara

Published

on

El Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 se volvió una de las joyas de la corona de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y dejó una “vara alta”, aseguró la titular Ana Gabriela Guevara Espinoza, quien confirmó que el impacto total económico y mediático fue de más de 900 millones de pesos.

Tlaxcala es anunciada como sede de nacional de clubes de voleibol de sala

En el patio de Palacio de Gobierno, la funcionaria federal encabezó la Presentación de Resultados del Estudio de Impacto Social y Económico, al lado de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Ana Gabriela Guevara enfatizó que la competencia de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 marcó un precedente importante que también dio una nueva visión a la entidad al recibir deportistas y visitantes de diversos estados y países.

Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade. | César Rodríguez
Opinó que la gente y los atletas se fueron felices al hablar de Tlaxcala y su anfitrionía. “
Dejamos la vara muy alta a Australia, superar a Tlaxcala les va a costar mucho; les va a costar más porque no tienen a la gente de Tlaxcala
”.

En tanto, la gobernadora Cuéllar afirmó que Tlaxcala puso en alto a México con la oportunidad de ser sede del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023 derivado del respaldo de la Conade.

Destacó que la entidad dio el ejemplo de lo que se puede hacer en organización como sociedad, al tiempo aclaró que el gobierno gastó en embellecer la casa.

Gráfico sobre el impacto económico que dejó el mundial a la entidad. Cortesía | Gobierno del Estado

Poner en alto a Tlaxcala en el mundo para mí era un reto gigante, pero para logar algo hay que pensarlo, sentirlo y decir que lo voy a lograr, y fue gracias al apoyo de la Conade. El orgullo como tlaxcalteca de decir por fin el estado se va a dar a conocer al mundo entero, muchos sentimos un gran orgullo de dar a conocer al mundo

Lorena Cuéllar dijo sentirse orgullosa de escuchar que para Australia va a quedar la “vara alta”, por lo que adelantó que al estado vendrán otros eventos deportivos. Tan solo en este año invertirán en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, con 33 disciplinas para el bien de muchos jóvenes.

LOS DATOS DUROS
Ante funcionarios estatales, la responsable de la Conade informó que el Impacto Total Económico y Mediático en el Mundial arrojó 49.5 millones de dólares a través de gastos del evento, asistentes y comité organizador; y 3.7 millones de dólares generados por la cobertura de los medios, lo que suma 53.2 millones de dólares equivalentes a más de 900 millones de pesos, estudio elaborado por la empresa Nielsen Sports.

Luego, desglosó que el impacto económico directo fue de 12.7 millones de dólares, de ellos 5.2 millones correspondió a los espectadores; de los asistentes 3.1 millones y del comité organizador 4.4 millones.

“Los 53.2 millones de dólares dan alrededor de 900 millones de pesos en total de toda la derrama sumada de cada uno de los rubros en los que se trastocó todo el proceso del Campeonato Mundial, y que deja por demás muy posicionado todo lo que implicó la marca México-Tlaxcala alrededor de un evento deportivo”.

Adornan flores de Nochebuena el Centro Histórico de Tlaxcala
Detalló que hubo 69 millones de espectadores en el mundo, principalmente de China, República Checa, Países Bajos, Alemania, Polonia, Brasil, Australia, Suiza, Francia, Canadá, entre otros.

Guevara Espinosa expuso que los datos duros del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa Tlaxcala 2023 fueron: 10 días de competencia, con 154 mil 225 asistentes totales a las competencias en las cuatro sedes; participaron 29 países; 72 canales internacionales dieron cobertura con tres mil horas de transmisión.

LAS EDADES DE LOS ASISTENTES
El promedio de edad de los asistentes fue de 33.5 años. El 47 % de los asistentes tuvieron un rango de edad de 30 y 49 años; el 43 % de 16 a 29 años y el 10 % tuvo edades de 50 años en adelante.

Saber escuchar, clave en la política: Madaí Pérez; aspira a la candidatura por la Senaduría por Morena
El 52 % de los espectadores fue mujer y el 48 % hombre; además 29 % de los asistentes fue extranjero.

De los asistentes a las competencias deportivas, el 71 % fue de Tlaxcala; 26 % procedió del resto de México y el 3 % de distintos países.

La titular de la Conade precisó que en cuanto a la cobertura generada en los medios de comunicación y el valor publicitario de la marca Tlaxcala, fue de 3.7 millones de dólares.

“Esto refleja el alcance y potencialidad de la marca Tlaxcala alrededor del campeonato del mundo, de tal forma que los impactos en los medios de comunicación, estar pronunciando constantemente Tlaxcala, los 63 millones de pesos son uno de los grandes legados que deja el campeonato del mundo en el estado”.
La funcionaria federal mencionó que el Estudio de Impacto Social y Económico refirió que el 66 % de los visitantes opinó que regresaría a Tlaxcala, y el 64 % admitió que recomendaría a la entidad para venir a vacacionar. Por lo cual, el impacto social fue consolidar el capital humano mediante la capacitación de los voluntarios y las expresiones positivas de los visitantes ante el alto nivel de la competencia y la organización en general del Mundial de Voleibol de Playa 2023.


Los números son muy positivos y alentadores de que el resultado del evento deportivo rindió frutos
”.

Luego, destacó el trabajo de la mascota Lucy, la luciérnaga que logró una simpatía con los asistentes a las competencias.

En cuanto a la percepción del Mundial, defendió que los números son alentadores, pues la marca Tlaxcala logró 81 % de percepción positiva y el Campeonato Mundial 84 %; los conceptos graficados fueron dinámico, divertido, apasionante, llamativo, auténtico, equitativo, alcanzable e innovador.

¿Compraste en el Buen Fin? Mañana es el sorteo 2023
Ana Gabriela Guevara reconoció el trabajo de la gobernadora de Tlaxcala por su esfuerzo para la realización de la competencia deportiva de la que México fue anfitrión.

El Impacto Total Económico y Mediático en el Mundial arrojó 12.7 millones de dólares, de esos 5.2 millones correspondió a los espectadores; de los asistentes 3.1 millones y del comité organizador 4.4 millones.

Mundial de Voleibol de Playa 2023 marcó un precedente con un impacto económico de 900 mdp, sostiene Ana Gabriela Guevara

Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade

Dejamos la vara muy alta a Australia, superar a Tlaxcala les va a costar mucho; les va a costar más porque no tienen a la gente de Tlaxcala”

El Estudio del Impacto Social y Económico fue elaborado por la empresa Nielsen Sports

10 días de justas, con 154 mil 225 asistentes totales a las competencias en las cuatro sedes; participaron 29 países.

Local

Alcalde Alfanso Sánchez García reconoce a estudiante que viajará a Londres con propuesta ecológica

Published

on

Para conocer su proyecto y brindarle apoyo, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, recibió en su despacho a Fátima Jimena Cahuantzi de la Fuente, estudiante tlaxcalteca que representará al estado y al país en la Exposición Internacional de Estudiantes Innovadores del Mundo Expo 2025, a celebrarse del 3 al 8 de agosto en Londres, Inglaterra.

Durante el encuentro, el alcalde reconoció el talento, la creatividad y el compromiso de la joven, creadora del proyecto “Coco Utensilios”, una propuesta sustentable que transforma la cáscara de coco en utensilios biodegradables. “Estoy seguro de que representarás dignamente a Tlaxcala. Todo mi respaldo en esta importante experiencia internacional”, expresó el edil durante el encuentro.

Por su parte, la estudiante del Colegio Altum de México, ubicado en Apetatitlán, agradeció el apoyo del Presidente, hacia quien manifestó su admiración por su labor en favor de la capital. Luego, señaló su interés por promover ideas que ayuden a reducir la contaminación y generar un impacto ambiental positivo desde el ámbito educativo.

La estudiante explicó que “Coco Utensilios” propone una alternativa ecológica al uso de plásticos, al diseñar platos 100 ciento biodegradables, que pueden reintegrarse al medio ambiente como alimento para aves o composta natural, proyecto con el que obtuvo el triunfo en la Expociencias de este año.

Con este respaldo, el ayuntamiento de Tlaxcala impulsa a las juventudes innovadoras que ponen en alto el nombre del municipio y del estado a través de proyectos con visión social, ecológica y global.

Continue Reading

Local

FGE detiene a chofer que embistió a Fredy Aco; GNP dijo que se encargaría

Published

on

Este domingo la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó la detención de Juan Ramón F, quien el sábado arrolló al comunicador Fredy Aco sobre la federal a Atlixco. Aunque de inicio se informó que se había dado a la fuga, la familia del automovilista señala que se marchó del lugar porque personal de la aseguradora GNP le afirmó que ellos se encargarían de todo.

De acuerdo con información que allegados a la familia de Juan Ramón hicieron llegar a e-consulta, él se marchó del sitio porque el personal de GNP le aseguró que ya se había logrado un acuerdo. Sin embargo, los trabajadores de la aseguradora no llegaron al hospital a donde el comunicador fue trasladado tras el percance.

Los familiares del ahora detenido hicieron hincapié en que el conductor no se dio a la fuga y que fue detenido en su casa, sin que hasta el momento (tarde del domingo) sepan en donde está retenido.

Fue a través de redes sociales que la FGE informó que Juan Ramón N., presunto responsable del accidente, ya se encontraba a disposición del Ministerio Público.

Mediante un comunicado, la FGE detalló que el hombre, de 54 años de edad, será investigado a fin de determinar su situación jurídica y deslindar responsabilidades por los hechos.

El accidente
El percance se registró la tarde del sábado 12 de julio sobre la autopista Atlixco–Puebla, a la altura del kilómetro 7, donde Fredy Aco, actual director de noticias de un portal digital, fue embestido por una camioneta Audi con placas TPW-521-B, que le provocó diversas lesiones.

Paramédicos del municipio de San Andrés Cholula acudieron al lugar para brindarle los primeros auxilios y debido a la gravedad de las heridas fue trasladado de urgencia a un hospital.

De acuerdo con testigos el automovilista Juan Ramón F abandonó el sitio sin hacerse responsable del hecho. De igual forma, versiones periodísticas señalan que los elementos de la Guardia Nacional (GN) optaron por no asegurar al presunto responsable.

A través de una publicación en redes sociales, el gobierno estatal se solidarizó con el periodista e indicó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) “trabaja de manera coordinada con la Fiscalía para realizar las diligencias necesarias a fin de obtener el esclarecimiento del caso”.

De acuerdo con personas allegadas al periodista, se encuentra consciente y su estado de salud es estable tras haber sido sometido a una cirugía.

Continue Reading

Local

Multas de hasta 565 mil pesos por no capacitar a guardias privados en Puebla, plantea Armenta al Congreso

Published

on

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, remitió al Congreso local una iniciativa de reforma, a fin de que, por ley, los prestadores de servicio de seguridad privada estén obligados a capacitar a su personal operativo, así como a acreditarlos con exámenes de control y confianza. De no hacerlo, podrían ser acreedores con multas de hasta 565 mil pesos. 

En la iniciativa, que pretende modificar la Ley de Seguridad Privada del estado de Puebla, Armenta Mier argumentó que diversos casos documentados en la entidad han evidenciado la falta de profesionalismo, capacitación y confiabilidad de diversos elementos de seguridad privada, lo que ha derivado en actos de abuso, colusión con grupos delictivos o negligencia en la prestación del servicio, debilitando la confianza de la ciudadanía.

Por lo anterior, afirmó, es necesario regular las actividades de quienes prestan los servicios de vigilancia, protección de personas, bienes e inmuebles, traslado de valores y otros, estableciendo requisitos mínimos para su operación.

De ser aprobada esta reforma, que actualmente es analizada en comisiones, los prestadores de servicios estarán obligados a capacitar a su personal operativo a través de la universidad o dependencia de gobierno competente, previo pago de los derechos correspondientes. En el caso de quienes usan armas, estos deberán acreditar habilidades como adiestramiento en manejo de armamento y cursos actualizados de tiro con arma corta y larga.

Asimismo, deberán cumplir con las evaluaciones de control de confianza, las cuales se llevarán a cabo en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, o bien en la universidad competente.

En consecuencia, los prestadores de servicio deberán informar a la Dirección General de Seguridad Privada del gobierno estatal, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, la totalidad de su planilla laboral actualizada. También deberán aplicar a sus elementos exámenes periódicos de confianza en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza, o de la dependencia o entidad del estado competente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Si los efectivos incumplen este paso, los prestadores de servicio deberán remitir al gobierno estatal, en los tres días hábiles siguientes a los resultados, la documentación que compruebe que fueron dados de baja. De lo contrario, podrían ser acreedores a multas de 500 a cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a 56 mil 570 hasta 565 mil 700 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora