Nacional

Canasta básica se encarece 378 pesos en un año

Published

on

De enero de 2023 al mismo mes de 2024, el precio de la canasta básica, con 44 productos, se encareció 378 pesos en el estado de Puebla, pues pasó de mil 352 a mil 730 pesos, de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la organización, dijo que las heladas y fríos atípicos de la temporada fueron la principal causa del ajuste de precios, pues se dañaron varios cultivos que provocaron desabasto y un aumento de costos.

Por su parte, Carlos Sosa Spíndola, presidente del sector Alimentos en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), indicó que el precio de la canasta básica se podría regular en marzo, con el inicio de la primavera, que es uno de los meses con mayor estabilidad climática.

Mientras llega ese momento, recomendó a las familias que sustituyan en sus alimentos los productos más caros del mercado por otros más económicos, con el fin de mantener una estabilidad financiera.

A través del monitoreo mensual de precios de la Anpec, el cual es compartido a esta casa editorial mediante un documento, se informó que este ajuste del 27.9 por ciento que tuvo la canasta básica en el último año en la entidad, se debe a que todos los productos de la despensa tuvieron un alza en su valor.

Por mencionar algunos ejemplos, se encuentra la cebolla con un incremento del 82.0 por ciento, de 24.61 a 44.81 pesos; el jitomate, con un 59.7 por ciento, de 29.92 a 47.80 pesos y el limón, con un 22.1 por ciento, de 30.02 a 36.67 pesos.

También está el limón con un 21.4 por ciento, de 28.73 a 34.90 pesos; frijol, con un 20.5 por ciento, de 33.55 a 40.46 pesos; huevo, con un 12.5 por ciento, de 45.46 a 51.18 pesos; pollo entero, con un 10.1 por ciento; de 72.86 a 80.28 pesos; bistec de res, con un 6.1 por ciento, de 171.58 a 182.8 pesos; chile poblano, con un 6.1 por ciento, de 57.96 a 61.09 pesos y la chuleta de puerco, con un 3.5 por ciento, de 113.41 a 117.46 pesos.

A pesar de este panorama, el organismo explicó que la entidad poblana ocupó, en el primer mes del año, el octavo lugar a nivel nacional por mantener uno de los precios de la canasta básica más baratos del mercado.

Solo estuvo por debajo de algunas entidades del norte y centro del país, los cuales son Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas y Guerrero.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil