Connect with us

Local

Vecinos de Canoa rechazan versión del alcalde: policías sabían del “picadero”

Published

on

Pobladores de La Resurrección y San Miguel Canoa rechazan las versiones de que las autoridades desconozcan la existencia y ubicación de los conocidos como “picaderos” en la zona, según lo señaló el Consejo Indígena de La Resurrección.

Máximo Cuatlaxahue Santabarbara, presidente del Consejo Indígena de La Resurrección, afirmó que al presidente municipal Eduardo Rivera Pérez no le está llegando la información correcta, debido a que los propios policías municipales le han hecho saber a la población de tener las órdenes de sus superiores de no adentrarse en los conflictos existentes en la zona.

Recalcó que no es de estadistas desviar la culpa a la población, en referencia a que Eduardo Rivera Pérez manifestó que la ciudadanía no había aportado denuncias sobre la presencia del “picadero”, el cual, dijo, está muy cerca del centro y atrás de la iglesia.

“Con todo respeto, está la iglesia de San Miguel Canoa y el picadero estaba ‘así’ (señalando cercanía), imagínense ¿que no se diera cuenta la policía? Y la policía hace esos patrullajes y que no se dieran cuenta, es increíble”, cuestionó.

Máximo Cuatlaxahue Santabarbara sentenció que sí existe un problema grave de drogas en las comunidades colindantes al estado de Tlaxcala.

Ante lo cual hizo un llamado al ayuntamiento de Puebla, al gobierno estatal y al federal a ejecutar trabajos de inteligencia en esa zona del estado a fin de identificar la incidencia delictiva.

La tarde del pasado lunes un comando armado ejecutó a siete personas en un “picadero” de San Miguel Canoa, muy cerca de la plaza principal, después de eso la jefa de la policía municipal, Consuelo Cruz, dijo que el lugar operaba desde al menos hace siete años.

Por otro lado, Máximo Cuatlaxahue Santabarbara dio a conocer que el Instituto Municipal de Planeación busca implementar consultas a modo en las juntas auxiliares del municipio.

Lo anterior, acusó, a fin de que el ayuntamiento de Puebla imponer el Programa Municipal de Desarrollo sin consultar los usos y costumbres de los pueblos originarios.

Dijo que el gobierno municipal busca aprovechar los días santos, los cuales tienen mayor arraigo en la población indígena, para aplicar una consulta el próximo domingo 29 de octubre.

A través de ese Plan de Desarrollo municipal la Comuna busca evitar el crecimiento de la urbe en las comunidades indígenas.

“Entonces la zona de Angelópolis si tiene derecho de tener un centro comercial y nosotros no”, reprochó.

Local

Tonantzin Fernández hará entrega de mega obras en San Pedro Cholula

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, dio a conocer que en breve estarán haciendo la inauguración de las mega obras que se pusieron en marcha en meses pasados.

Expresó que se trata de 12 proyectos; al respecto, consideró que fueron kilométricas por la distancia que registraban. Asimismo, aseguró que cambiarán la vida de las familias que habitan en esta zona.

No se habían visto en SPC
Trabajos en Cocoyotla, Cuapan, Zacapechpan, Santa Barbara Almoloya son algunos de los que se inaugurarán. “Son obras enormes que no se habían visto en San Pedro Cholula y que ya están”, destacó.

Puntualizó que además alistan los proyectos para otro paquete importante para las juntas auxiliares que en este primer trimestre del año no se vieron beneficiadas. Con ello se cumplirá con una obra por junta auxiliar, así como en la cabecera municipal, donde se rehabilitarán parques, el primero de ellos será en el Barrio de Jesús.

Continue Reading

Local

Roberto Solís comprará 16 patrullas y 10 motocicletas para reforzar la seguridad en Huejotzingo

Published

on

El presidente de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, dio a conocer que solo se espera que el consejo estatal publique sus lineamientos para poder comprar 16 patrullas y diez motocicletas.


Lo anterior con el propósito de colocar una patrulla en cada junta auxiliar.

Mediante un video publicado en la cuenta de Facebook, Roberto Solís Valles informó que se realizará una inversión para la compra de patrullas y motocicletas en el municipio.

En este sentido, Solís Valles resaltó:

“Nosotros estamos esperando que el consejo estatal ya publique, por favor, sus lineamientos para comprar más patrullas; vamos a comprar, ahorita, 16 patrullas y 10 motocicletas”.

El alcalde comentó que las patrullas que van a adquirir permitirán designar una unidad por cada junta auxiliar, con la finalidad de brindar mayor seguridad.

Finalmente, el presidente destacó que es importante que la ciudadanía realice los señalamientos contra las personas que son detenidas.

De de lo contrario, solo se les pondrá a disposición de las autoridades de Huejotzingo por faltas administrativas.

Continue Reading

Local

Lupita Cuautle mejora la imagen urbana de espacios públicos

Published

on

Como parte de su compromiso con el bienestar de las familias sanandreseñas y el fortalecimiento de la infraestructura urbana del municipio, la presidenta Lupita Cuautle encabezó una nueva edición de la “Jornada de Mantenimiento a Espacios Públicos”, esta vez en la calle Emiliano Zapata y Avenida del Sol, de la colonia Concepción La Cruz.

Durante su intervención, la presidenta municipal subrayó que estas acciones no solo atienden necesidades básicas de infraestructura, sino que también promueven entornos más seguros, funcionales y agradables para cada habitante.

Asimismo, enfatizó la importancia de la participación ciudadana en el cuidado de estos espacios, pues mantener una imagen urbana adecuada es una responsabilidad compartida entre autoridades y comunidad.

Cabe mencionar que en estas jornadas tienen se realizan trabajos integrales de limpieza, deshierbe, pintura de guarniciones, reparación de luminarias, recolección de residuos, mantenimiento de áreas verdes y mejora del entorno urbano.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Francisco Osorio Coatl, detalló que esta jornada forma parte de un programa permanente que se implementa en diferentes colonias y juntas auxiliares del municipio, con el propósito de brindar atención puntual y equitativa a todas las zonas.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de San Andrés Cholula continúa impulsando políticas públicas orientadas a construir un municipio seguro, sostenible, resiliente e inclusivo, en el que todas y todos tengan acceso a servicios de calidad y a espacios públicos dignos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora