Connect with us

Local

Arranca registro de candidaturas independientes en Puebla

Published

on

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla lanzó la convocatoria con la que la ciudadanía podrá postular candidaturas de forma independiente a la gubernatura, presidencias municipales y diputaciones locales para 2024.

Sin embargo, “establece requisitos que son violatorios de derechos humanos”, aseguró el activista Ángel Manuel López Rafael, integrante de la agrupación Ciudadanos Unidos por Puebla, quien buscará la gubernatura en el próximo proceso electoral e impugnará la convocatoria.

En entrevista con e-consulta, indicó que aunque las autoridades electorales ampliaron el periodo para la recolección de firmas, al pasar de 30 a 60 días, siguen solicitando un respaldo de 3 por ciento de la lista nominal del estado, cuando debería ser, dijo, de 1 por ciento.

En el caso de la gubernatura, y teniendo en cuenta que la entidad cuenta con un padrón de 4 millones 873 mil 400 votantes, tendría que reunir 146 mil 202 firmas para lograr su registro.

Por esa razón, resaltó que el próximo lunes 9 de octubre presentará la impugnación de la convocatoria ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), para garantizar que exista equidad en la contienda respecto a los partidos políticos.

“Todavía hay aspectos que son violatorios al derecho humano de ser votado. México pertenece a diferentes tratados, como la Comisión de Venecia, donde se estableció que lo más correcto es que sea el 1 por ciento para los apoyos ciudadanos, entonces aquí se ve una inequidad con 3 por ciento que siguieron dejando en la convocatoria”, detalló el activista.

Manuel López Rafael señaló que otros aspectos que dejan en desventaja a las personas que intentan contender bajo una candidatura independiente es la promoción desmedida que realizan los partidos políticos de sus aspirantes, la exigencia de contar con una organización civil, y la realización de trámites complicados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Exigen que cada aspirante cuente con una asociación civil, lo que es un gasto fuerte e impide que exista la verdadera democracia; además, es inequitativo contra los partidos políticos, porque a ellos les dan dinero todos los años y en tiempo electoral les aumentan el presupuesto”, lamentó.

¿Qué se necesita para ser candidato independiente en Puebla?
Para poder postularse, los interesados deben ser mexicanos por nacimiento, en caso de buscar la gubernatura o ser habitante de los municipios y regiones en las que se intente ir por una alcaldía o diputación.

Tener 18 años cumplidos al día de la elección, 30 para el caso de elección de gubernatura. No ostentar ningún cargo público, no ser ministro de ningún culto religioso, acreditar la asistencia al curso de paridad de género y no haber sido sancionado por ningún delito o agresión en contra de las mujeres.

De acuerdo con el IEE, la documentación requerida para poder registrar alguna candidatura independiente es: Acta constitutiva de la asociación civil que respalde su postulación, RFC y constancia de situación fiscal de la asociación civil, cuenta bancaria a nombre de la asociación civil.

Copia simple de la credencial para votar de la persona interesada, copia simple del acta de nacimiento, copia simple legible de la CURP.

Original de la declaración por escrito, bajo protesta de decir verdad de no aceptar para la recolección del apoyo de la ciudadanía recursos ilícitos ni del erario; original del escrito en el que manifieste la entera conformidad para que las cuentas bancarias sean fiscalizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Original de la aceptación de uso de la aplicación móvil o app para la recolección de apoyos de la ciudadanía; original de la aceptación para recibir notificaciones vía correo electrónico; y formato de registro e informe de capacidad económica impresos proporcionados por el Sistema Nacional de Registro de Precandidatos y Candidatos (SNR) del INE.

Calendario de aspirantes a candidaturas independientes
Tras la publicación de la convocatoria, el 4 de octubre, las personas interesadas tienen hasta el 28 de octubre para manifestar la intención de ser aspirantes a alguna candidatura independiente. La documentación que entreguen se revisará del 29 de octubre al 4 de noviembre.

La notificación de los resultados del análisis de los interesados promoventes se realizará a más tardar el 6 de noviembre.

El pronunciamiento sobre manifestaciones de intención y desahogo de prevenciones, así como el otorgamiento de constancias de aspirantes a candidaturas independientes concluirá, a más tardar, el 11 de noviembre.

El IEE dará una capacitación para el uso del portal web y aplicación móvil para recabar el apoyo de la ciudadanía del 15 al 21 de noviembre. Dos días después, el 23 de noviembre, podrán dar de alta a las personas auxiliares o gestoras que los apoyarán a recaudar las firmas y tendrán desde esa fecha y hasta el 21 de enero de 2024 para obtener el respaldo del 3 por ciento de votantes en la entidad.

Los apoyos de la ciudadanía guardados en dispositivos electrónicos o entrega física de cédulas se enviarán a más tardar el 22 de enero de 2024. La notificación sobre listados preliminares se hará el 15 de febrero. El pronunciamiento sobre la procedencia o improcedencia de las solicitudes de registro se realizará antes del 30 de marzo. (MIG)

Local

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Published

on

El estado de Puebla es el séptimo lugar a nivel nacional en producción de autopartes, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA).

En su informe más reciente, de enero a abril Puebla manufacturó 6.6 por ciento de la producción nacional, lo que representa un incremento de 0.3 por ciento en comparación con 6.3 por ciento que realizaron en el mismo lapso, pero de 2024.

La entidad que encabeza la producción de autopartes es Coahuila con 15.1 por ciento, seguido de Guanajuato con 13.7 por ciento y Nuevo León en tercer lugar con 13.3 por ciento.

Asimismo, se menciona que Puebla es la cuarta entidad que más Inversión Extranjera Directa (IED) recibió a nivel nacional con 9.64 por ciento del total.

Chihuahua es la entidad que más IED recibió en este periodo con 18.09 por ciento; Nuevo León segundo con 17.90 por ciento y Coahuila tercero con 11.96 por ciento.

Sin embargo, a pesar de estar entre las entidades que mayor inversión extranjera ha tenido en este periodo a nivel nacional, su porcentaje de participación es el séptimo lugar con 16.9 por ciento.

Puebla, séptimo lugar en producción de autopartes; aumentó 0.3 % este año

Colima es la entidad que mayor porcentaje de IED tiene a nivel nacional con 58.7 por ciento, San Luis Potosí en segundo lugar con 44.1 por ciento y Tlaxcala en el tercer peldaño con 37.5 por ciento.

Continue Reading

Local

Trabajadoras sexuales en Puebla tendrán acceso a comedores comunitarios con sus hijos

Published

on

Los programas sociales del gobierno de José Chedraui Budib, se notarán en los comedores comunitarios a donde las más de dos mil  500 trabajadoras sexuales tendrán acceso para comer.

El secretario de Bienestar, Carlos Gómez Tepoz, advirtió que este grupo social podrá ingresar a los comedores en compañía de sus hijos.

Fue la presidenta de la comisión de Seguridad y Justicia, Georgina Ruiz Toledo, quien anunció que estas mujeres tendrán acceso al IMSS y otros programas sociales para mejorar la calidad de vida de las mujeres que trabajan en las calles del Centro Histórico.

Esas estrategias sociales —dijo—, romperán con la exclusión que las mujeres dedicas al supuesto oficio más antiguo del mundo han tenido a lo largo de décadas.

«Vamos a apoyar a este grupo vulnerable que son las madres o jefas de familia que se encuentran dando algún servicio en las calles del Centro Histórico».

Para redondear el programa, el alcalde José Chedraui Budib va a invertir en suministros y en utensilios en los comedores comunitarios.

Gómez Tepoz dijo que la dependencia a su cargo tiene recursos para alimentar a las más de dos mil 500 trabajadoras sexuales y «un poquito más» como a los hijos de las sexo servivdoras y a personas de la tercera edad.

A los comedores alimentarios tendrán acceso también, las personas en situación de calle.

Continue Reading

Local

Fortalece gobierno de Tonantzin Fernández acciones ante lluvias

Published

on

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, refuerza las acciones de control y vigilancia ante la temporada de lluvias, mediante brigadas de operación interinstitucional que se mantienen activas de forma permanente.

En estos trabajos participan de manera conjunta la Dirección de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Dirección de Servicios Públicos Generales, el Organismo Operador de Limpia y el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cholula (SOSAPACH), lo que refleja una coordinación efectiva para atender emergencias derivadas de las precipitaciones.

Durante las últimas horas se atendieron reportes por encharcamientos e inundaciones en las juntas auxiliares de Manantiales y Santiago Momoxpan, principalmente en fraccionamientos donde se presentaron afectaciones menores en algunas viviendas. Elementos de la Policía Municipal, la Marina y los Guardias Ciudadanos brindaron apoyo directo a las familias afectadas, priorizando en todo momento la seguridad de la población.

Asimismo, se realizaron trabajos de desazolve y apertura de pozos de visita en el barrio de Santiago y Villas del Rosario, lo que permitió una mayor fluidez del agua estancada. Como parte de las acciones emergentes, también se atendió el reporte de la caída de un árbol sobre un vehículo, sin que se registraran personas lesionadas.

Cabe señalar que una de las principales causas de acumulación de agua en vialidades ha sido la obstrucción de drenajes por residuos sólidos. Por ello, cuadrillas del Organismo Operador de Limpia, en coordinación con Guardias Ciudadanos, han intensificado las labores de limpieza en distintos puntos del municipio.

Las labores del personal de Protección Civil y Seguridad Vial concluyeron alrededor de las 4:00 de la mañana en la zona del Periférico, en colindancia con el municipio de Cuautlancingo, donde se logró desalojar aproximadamente el 20% del volumen de agua estancada en el colector pluvial. Esta acción se realizó en coordinación con el cuerpo de Bomberos de Cuautlancingo y elementos de Vialidad Estatal.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la atención oportuna ante cualquier eventualidad y se mantendrá alerta a los reportes ciudadanos. Se invita a la población a comunicarse al número de emergencias 222 247 0097 para reportar incidentes relacionados con las lluvias.

La colaboración de todas y todos es fundamental para mitigar riesgos y cuidar nuestro entorno.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora