Local

Llevan energía eléctrica a mil 864 tlaxcaltecas con paneles solares

Published

on

Un total de mil 864 tlaxcaltecas conocieron una nueva modalidad de vida nocturna al recibir energía eléctrica en sus hogares.

Educación superior es prioridad en Tlaxcala, asegura Cuéllar tras colocar la primera piedra de edificio del ITST
Los beneficiarios de 47 municipios cambiaron la vela por el bombillo, el molcajete por la licuadora y ya gozan de tiempo para distraerse junto a sus familias con programas televisivos de señal abierta.

Todo ello es resultado del programa “Energía para tu vivienda” que puso en marcha el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros desde la Secretaría de Bienestar estatal, con la intención de reducir las brechas de desigualdad en la población tlaxcalteca.

Se trata de energía eléctrica generada desde paneles solares, con lo cual el gobierno garantiza el derecho humano a la vivienda digna, pues su prioridad es llegar hasta aquellos hogares con carencias sociales marcadas.

El proyecto de mejoramiento abarcará a 47 municipios, con una inversión de 23 millones 940 mil pesos, un total de 478 acciones y en beneficio de mil 864 tlaxcaltecas.

La tarde de ayer, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros hizo entrega de energía eléctrica generada a través de paneles solares a familias de escasos recursos que viven en el barrio de San José Cuentenco, comunidad de San Isidro Buensuceso, municipio de San Pablo del Monte.

Dijo que eso le llena de satisfacción, pero al tratarse de energías limpias ayudará a cambiar la forma de vida de la gente y al mismo tiempo a combatir las consecuencias del cambio climático.

Recordó que es una fuente de energía inagotable, sostenible, que no emite contaminantes ni genera residuos, y su uso es de forma eficiente y contribuye al desarrollo sustentable.

Por su lado, la titular de la Secretaría del Bienestar, María Estela Álvarez Corona, señaló que la actual administración se ha caracterizado por atender las necesidades primordiales de los sectores abandonados y olvidados durante décadas.

De hecho, mencionó que con aquellos trabajos la Secretaría de Bienestar logrará abatir el 47 % de viviendas que no contaban con energética eléctrica, poniendo a 47 municipios en “bandera blanca”.

Durante la entrega, los beneficiarios coincidieron en que la energía eléctrica les cambio la vida por completo, pues las amas de casa ahora pueden moler su tomate o jitomate para la comida, los niños pueden hacer la tarea un poquito más tarde, además escuchan música y ven televisión.

En entrevista para El Sol de Tlaxcala, don Felipe Alejandro Pérez Manzano, uno de los vecinos de 70 años admitió que la energía eléctrica le cambió la vida, púes anteriormente solo llegaba del campo para dormir y ahora se distrae viendo la televisión y no la apaga hasta que transmiten el himno nacional mexicano.

Aceptó que en ese sitio hay bastantes carencias, como falta de drenaje, agua potable, transporte público y servicios de salud, pero el hecho de contar con luz en su domicilio le genera un clima de mayor seguridad por las noches.

El proyecto de mejoramiento abarcará a 47 municipios, con una inversión de 23 millones 940 mil pesos, un total de 478 acciones y en beneficio de mil 864 tlaxcaltecas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil