Nacional

Más de 1.1 millones de poblanos se quedaron sin servicios de salud entre 2020 y 2022

Published

on

El Coneval dio a conocer que de 2020 a 2022 un total de un millón 122 mil 783 poblanos se quedaron sin acceso a los servicios de salud, y con este número la mitad de la población no tiene acceso a un servicio médico, esto a pesar de que en ese periodo se entró en una contingencia sanitaria que causó la llega del coronavirus a Puebla.

De acuerdo con la Medición Multidimensional de la Pobreza en México, la carencia social que más creció entre 2020 y 2022 en la entidad fue la de no tener acceso a los servicios de salud, pues tuvo un incremento del 16.3 por ciento o lo que representa en números reales un millón 122 mil 783 personas.

Y es que en el 2020 se registró que en Puebla dos millones 120 mil 224 poblanos no tenían acceso a los servicios de salud, sin embargo, en la última medición con corte del 2022 se registraron tres millones 243 mil 7 poblanos con esta carencia social; esta última cifra es el 48.3 por ciento de la población.

Por su parte, en el tema de acceso a seguridad social, el documento del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) señala que en la entidad el 67.3 por ciento de los poblanos no cuenta con ello, esto representa en números reales que 4.5 millones de poblanos se encuentra en esta condición.

A pesar de que pareciera es una cantidad de personas sumamente alta la que carece de seguridad social, este indicador tuvo una reducción del 1.6 por ciento, pues en 2020 el 68.9 por ciento de los poblanos presentó esta carencia, mientras que en la actualización del 2022 fue el ya señalado 67.3 por ciento.

Hay que recordar que para que se considere algún grado de pobreza, la población debe tener un ingreso menor al de la canasta básica, así como también más de una de las seis carencias sociales, para esta actualización se determinó que medio millón de poblanos salieron de algún grado de pobreza.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil