Nacional

AMLO consultara al pueblo, si quieren -o no- los nuevos libros de texto

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la conferencia de prensa matutina este miércoles 9 de agosto de 2023 desde Palacio Nacional, lo acompaña Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.

¿Consulta ciudadana? AMLO quiere preguntar al pueblo si quieren o no los nuevos libros de texto
El presidente Andrés Manuel López Obrador abrió la posibilidad realizar una consulta ciudadana sobre los nuevos libros de texto de la SEP.

Cuestionado sobre la decisión de algunos gobernadores de no distribuir los nuevos libros de texto, el mandatario mexicano adelantó que visitará las entidades donde no se están entregando los libros y propuso que sea la gente quien decida si se entregan, o no.

“Corresponde al Ejecutivo Federal la elaboración de los libros de texto y desde luego su distribución a los alumnos y maestros. Eso lo establece la Constitución. Si van a oponerse, nosotros lo que vamos a hacer es que la gente decida, porque cómo van a tomar esa decisión sin consultar al pueblo, que se le pregunte a la gente si no quieren los libros”, planteó AMLO en Palacio Nacional. amenazantes.

Estas son las mentiras que han circulado sobre los libros de texto de la SEP
Asimismo, Ana Elizabeth García Vilchis presentó un informe sobre las mentiras que han circulado sobre los nuevos libros de texto de la SEP, impulsadas principalmente por una cadena de televisión nacional.

Según el gobierno de AMLO, estas algunas de las mentiras que han circulado estas semanas:

Falso: Distribución de los libros de texto es ilegal. Realidad: Hasta el momento, no existe algún impedimento jurídico que impida la distribución de los 100 millones de libros de texto a los almacenes regionales de las 32 entidades del país.
Falso: No se consultó a la sociedad civil y especialistas para la elaboración de los nuevos libros de texto. Realidad: La revisión de los libros de texto contó con 925 revisiones de profesionales de todo el país pertenecientes a 55 diferentes dependencias.
Falso: Se muestran cuerpos desnudos en los nuevos libros de texto. Realidad: La ilustración que circula en redes sociales pertenece a un material didáctico de España.
Falso: Se trata de imponer una ideología a los niños. Realidad: Textos utilizados por opositores para criticar lenguaje de los nuevos libros de texto fueron escritos por niños indígenas en 2014.
Falso: Se elimina la enseñanza de matemáticas.
AMLO pide que se revise contenido comunista en los nuevos libros de texto
Tras el informe, AMLO recordó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha defendido y apoyado los nuevos libros de texto gratuitos y se burló de sus opositores que “gritan como pregoneros” que “nos van a vacunar con el virus del comunismo”.

Asimismo, dijo que las revisiones vespertinas de los libros de texto van a continuar “porque es muy importante que se conozca el contenido de todos los libros” y se ponga al descubierto “lo mentirosos y cretinos que son los conservadores”.

“Quiero que se haga una revisión sobre las referencias al comunismo. Vamos a revisarlo todo, nada más para que vean cómo son de falsarios estos corruptos, todo en su afán de regresar para seguir robando”, pidió el mandatario.

“Ni siquiera han leído los libros de texto y ya los están condenando”, criticó.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil