Connect with us

Nacional

Divide a gobernadores distribución de libros de texto de la SEP

Published

on

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, consideró que los libros de texto gratuitos, “son adecuados a la evolución que debemos tener de una sociedad que progresa, que camina, que cambia su forma de pensar, sus valores, la percepción de los derechos humanos y cada vez trabajar en mejor economía y oportunidades de una sociedad colaborativa y que los contenidos son correctos”.

Al ser entrevistado la mañana de hoy en la capital, el mandatario tamaulipeco expresó su opinión, en lo que dijo ha podido ver, no a minuciosidad, pero sí en los términos generales de los contenidos.

“Nosotros creemos que como dicen, tenemos que hacer un análisis, una visión, creo que en lo que nosotros podemos tener contacto en ver cómo se fueron desarrollando, está hecho por gente con capacidad, conocimiento de lo que debe de tener unos libros de texto y que se dan en su momento situaciones y etapas, desde el punto de vista que empañan a veces la bonhomía de querer tener una mejor oportunidad de educación para nuestra población con fines que puedan fijar una posición o no desde el punto de vista política”, expresó.

En otro tema, Villarreal explicó que a lo largo de dos semanas han tenido evaluaciones diariamente de las secretarías de su administración, y que este lunes evaluarán el desempeño de la Secretaría de Educación, “vamos a ver en su momento todos los pormenores para poder establecer un buen reinicio a clases y los apoyos que el gobierno del Estado está haciendo para este fin”.

Añadió que, “en esta ocasión con la oportunidad de cubrirles los materiales y los útiles escolares que van a necesitar desde preescolar, primaria y secundaria, y en la medida de los alcances presupuestales, nos fue posible a los 22 en municipios con mayor marginación, poderles también a la escuela de ciclos básicos, darle su uniforme escolar”.
Al preguntarle respecto a la evaluación del resto del gabinete, el gobernador respondió: “Pensamos que tenemos una buena apreciación en lo que se ha venido haciendo y el trabajo que hemos realizado en estos primeros diez meses de administración, pero eso se tiene que traducir también y más en una formación profesional como la propia, en el sentido de tener una evaluación cuantitativa de indicadores de interés nacional, de indicadores que están fijados en nuestro plan de gobierno y nuestra dirección que queremos darle y también ajustados a las políticas de la Agenda 2030, para poder estar teniendo un gobierno con características sostenibles y de continuidad”.

Y agregó: “Vamos bien en esa evaluación, ya les había dicho que llevamos 85 de calificación, porque todavía hay áreas y oportunidades para mejorar el desempeño a nuestra gente”.

Sin resolución judicial, Jalisco no repartirá libros
“En tanto no haya una resolución judicial, los libros de texto no serán distribuidos en Jalisco”, señaló el gobernador del estado, Enrique Alfaro, quien señaló que es importante recordar que el actual impedimento legal para hacerlo tiene que ver con una cuestión administrativa y no con el contenido de los libros.

El mandatario consideró que es un error politizar este tema y reducirlo a un debate ideológico entre “comunistas y capitalistas”, pues en realidad el proceso legal que frenó la distribución de los libros de texto, y del que Jalisco no forma parte, tiene que ver con la falta de publicación de los programas.

“Es un debate, al parecer de blancos y negros, un debate que de manera peligrosa polariza una vez más posturas, planteando asuntos como el del comunismo contra el capitalismo, el de los chairos contra los fifís, o el de Morena contra la oposición; en Jalisco creemos que con la educación y el futuro de nuestras niñas y niños no se juega a la política”, dijo el mandatario.

Insistió en que su administración es respetuosa del Poder Judicial y por eso acatará los mandatos de éste en cuanto a la distribución de los libros.

En ese sentido, señaló que, si se determina que los libros no deben llegar a los alumnos, en el estado se cuenta con los recursos necesarios para continuar sin problemas con las clases en todos los niveles escolares, pues desde hace más de cuatro años se inició con la construcción de un proyecto educativo estatal que hoy está vigente y se alinea a los postulados del gobierno federal incluidos en la Nueva Escuela Mexicana.

Este proyecto educativo, llamado Recrea, cuenta con una serie de herramientas de apoyo, digitales y análogas, a las que se pueden acceder a través del portal https://recreadigital.jalisco.gob.mx/.

Respecto al contenido de los libros, Alfaro señaló que un equipo los revisó y se encontraron algunos errores y temas mal planteados por carecer de sustento científico, pero todo ello puede subsanarse o complementarse con los materiales de Recrea.

Indicó además que en el estado cada comunidad de aprendizaje tiene autonomía para abordar de la manera que considere más apropiada temas como la educación sexual, y para ello también existen diferentes herramientas en el proyecto educativo del estado.

Insistió en que en Jalisco se fomenta el pensamiento crítico y se quiere que las y los estudiantes sean librepensadores, pues como país necesitamos pasar de la polarización absurda.

Alfaro señaló que el proyecto educativo de Jalisco no tiene diferencias de fondo con el proyecto educativo federal y recalcó que en el asunto de los libros de texto el debate ideológico no es el centro del asunto.

Por su parte, el secretario de educación del estado, Juan Carlos Flores, señaló que los libros de texto gratuitos son solo una herramienta más en el aula y los docentes del estado tienen acceso a muchas otras para dar clases.

Precisó que hasta ahora han llegado al estado aproximadamente 70% de los libros de texto que se deberían repartir si el Poder Judicial lo determina, pues faltan algunos para primaria y todos los de secundaria.

El secretario de Educación en Coahuila, Francisco Saracho Navarro, informó que el Estado detendrá la distribución de los libros de texto gratuito en las escuelas hasta que se resuelvan los procesos legales que pesan sobre la Nueva Escuela Mexicana.

En conferencia de prensa donde oficializó la postura de Coahuila, Saracho Navarro dijo que la Secretaría estatal ha dado puntual seguimiento a las distintas manifestaciones de preocupación expresadas nacionalmente sobre dos puntos fundamentales: la necesidad de que se revise el material con la participación de expertos, docentes y padres de familia, así como los errores detectados y la disminución de contenido en materias claves como matemáticas y español.

El secretario mencionó que después de un análisis realizado, consideran que existen los caminos institucionales para darle cauce a las preocupaciones locales y nacionales.

Francisco Saracho añadió que la secretaría hará uso de los recursos jurídicos previstos en la Ley para revisar el procedimiento, y en su caso este sea repuesto con una amplia participación de especialistas en educación, docentes y padres de familia, afín de garantizar la calidad de los planes y materiales de estudio.

Añadió que Coahuila estará diseñando materiales adicionales para reforzar las áreas de matemáticas y español, independiente a la resolución jurídica que se resuelva sobre los libros de texto gratuitos.

“Vamos a enriquecer todas las áreas de oportunidad. Y vamos a reforzar mucho las matemáticas y español y vamos a darle certidumbre laboral a los trabajadores, sobre todo en secundaria”, comentó.

El funcionario estatal expresó que estas soluciones técnicas se dan ante la falta de contenido, la deficiencia en la formación de matemáticas y razonamiento lógico, y la carencia en el proceso de lecto escritura.

Así mismo también se realizarán jornadas con la estructura educativa y padres de familia para dialogar sobre los temas controvertidos y establecer una estrategia de abordaje en el aula.

Durango solicita a expertos analizar libros, no detendrán repartición
El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, informó que solicitaron a 35 expertos en pedagogía estudiar los libros de texto gratuito para poder realizar modificaciones de acuerdo con las condiciones locales.

Precisó que la Nueva Escuela Mexicana especifica que el 40% del programa se puede modificar dependiendo de las condiciones locales, por lo que pidió confiar en los maestros duranguenses que tomarán las mejores decisiones.

Villegas Villarreal dijo que no entraría en polémica por el tema de los libros de texto gratuito, por lo que no se contempla detener la repartición de libros.

Insistió que los expertos han hecho aclaraciones en cuanto a la redacción de algunos párrafos, así como en el tema de roles de género, sobre todo en los libros de primaria que son los que ya tiene el Estado.

Libros de texto no se distribuirán en Chihuahua, «son una basura»: Maru Campos
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, reafirmó este día que en la entidad no se repatriarán los libros de texto, los cuales consideró son una basura.

Además de ello, informó que se van a buscar formas para que los estudiantes de nivel básico sigan aprendiendo durante el ciclo escolar.

“Vamos a buscar formas para que nuestros niños sigan aprendiendo, es tan fácil como que ustedes les pregunten a los padres de familia si prefieren ellos que estén recibiendo esta basura de libros de texto”, expresó este día Campos Galván.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Aseguran vehículos y armamento en recorridos terrestres y aéreos en Sinaloa

Published

on

Como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad para disminuir actos delictivos en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General de la República (FGR), llevaron a cabo operaciones terrestres y aéreas, en las que se obtuvo como resultado el aseguramiento de vehículos, armamento, cartuchos, artefactos explosivos improvisados, equipo táctico, ponchallantas, entre otros.

Lo anterior, durante patrullajes de prevención y vigilancia en los poblados de Ipucha y Cosalá, en los que, durante un sobrevuelo y en coordinación con elementos que se encontraban patrullando vía terrestre, se localizaron 14 armas largas, un tuvo lanzagranadas, 6 mil 527 cartuchos de diferentes calibres, 31 cargadores para diferentes calibres, 35 artefactos explosivos improvisados, mismos que fueron inhabilitados en el lugar, nueve vehículos, 89 ponchallantas y equipo táctico diverso.

Cabe destacar que todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Publico correspondiente, para la integración de la carpeta de investigación del caso.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada, conjunta y estrecha con autoridades locales, para detener a los generadores de violencia que causan daño a la sociedad.

Continue Reading

Local

Gobierno Mexicano espera deportación de Julio César Chávez Jr.

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR), informó que se encuentran a la espera de que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., sea deportado de Estados Unidos para judicializar el caso que tiene pendiente en México.

Lo anterior fue confirmado por Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, donde agregó que el pasado lunes siete de julio existió una confusión debido a que se realizarían dos audiencias en el país del norte en contra de Chávez Jr., las cuales no se llevaron a cabo.

“Estamos a que se lleve a cabo la audiencia que el propia Gobierno de los Estados Unidos señaló para que lo puedan deportar en forma inmediata”.

“Parece que ayer hubo una cierta confusión porque había dos audiencias: una por unos delitos anteriores que estaban en investigación y la otras que es la de la deportación, La que nos va a dar información más certera es la (audiencia) de la deportación. resultó que el lunes ni una u otra audiencia se hizo”, explicó el funcionario mexicano.

Agregó que personal de la Fiscalía está listo, “el abogado de esta persona ha presentado una serie de amparos que son improcedentes y lo vamos a judicializar en el momento en que llegue”.

Cabe destacar que Julio César Chávez Jr., quien cuenta con 39 años de edad, fue detenido la semana pasada en los Estados Unidos y será deportado a México. La detención se dio luego de que el sábado pasado el pugilista perdiera en una pelea en Anaheim ante el youtuber Jake Paul.

El púgil nacional es acusado por parte del gobierno de los Estados Unidos de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, además de no contar con documentos para estar de forma legal en el país, quien entró legalmente a ese país en agosto de 2023 con una visa hasta febrero de 2024 y dos meses después solicitó la residencia permanente, pero le fue negada.

Continue Reading

Nacional

México ayudara a Texas por inundaciones masivas: Sheinbaum

Published

on

 Tras confirmar el fallecimiento de una persona mexicana durante las catastróficas inundaciones que se están presentando en Texas, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a pesar de las diferencias políticas, México se compromete a ayudar en todo lo que las personas afectadas requieran.

En su conferencia mañanera, la mandataria aplaudió el trabajo, y nombro a cada uno de los bomberos originarios de Acuña, Coahuila, que fueron enviados para brindar apoyo como socorristas. Resaltó que el honor va a quien honor merece, y resaltó el compromiso del alcalde de este municipio, Emilio de Hoyos.

“Reconocemos el trabajo de los socorristas Javier Alvarado Lumbreras, Christopher Abraham, Roel Delgado Martínez, José Omar Llanas, Aldo Ortiz Rodríguez, Mario, Alberto Linares Linares, Guillermo Samuel Quiroz, Javier Isaac Alvarado y Jesús Eduardo Salas”, listó la mandataria ante los medios de comunicación nacionales.

Indicó que ya se encuentran trabajando con la “Fundación 911”, la cual forma vínculos entre Coahuila y Texas para capacitación mutua. Destacó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el gobierno texano y el gobierno de Estados Unidos están en contacto para coordinar la ayuda que México enviara.

Al referirse a los elogios que su gobierno recibió por parte de figuras publicas de Estados Unidos, destacó; “Así es nuestra cultura. Los mexicanos somos solidarios, fraternos siempre, lo que se refleja con bomberos que van y arriesgan su vida, como lo hicieron en California, para salvar la de otros”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora