Local

Propone BUAP programa de Rescate de Posgrados en Ingeniería

Published

on

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), convoca al Plan de Rescate para Titulación de la Maestría en Ingeniería, a través de la Facultad y la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería.

Podrán participar a las personas egresados de las diferentes maestrías de ingeniería en evaluación del plan educativo 1997 y 2012, asimismo de las maestrías:

Ingeniería de Tránsito y Transporte
Ingeniería en Construcción
Ingeniería y Estructural
Ingeniería Geotecnia
Ingeniería Ambiental
Ingeniería con sus opciones terminales: Ambiental y Construcción, estructuras, Geotecnia, Sistemas Eléctricos de Potencia y Tránsito y Transporte
Una de las condiciones para poder ser parte de este programa es tener ocho años de haber egresado, contados en referencia a la fecha de la presente convocatoria, que no hayan obtenido su título en tiempo y forma y que no hayan participado ya en otro Plan de Rescate o Convalidación.

Los interesados pueden consultar esta convocatoria completa en https://www.buap.mx/sites/default/files/plan-de-rescate.pdf, donde se especifica detalladamente cada uno de los pasos la a seguir.

Este programa busca proporcionar a quienes han egresado de los diferentes programas de Maestría que ha ofertado la Facultad de Ingeniería y que concluyeron satisfactoriamente sus estudios, la oportunidad de elaborar y defender un trabajo de titulación vigente, que puede consistir en una tesis, tesina o trabajo profesional documentado, acorde con el programa de estudios que cursaron, para que puedan obtener su título de posgrado.

En este sentido, la BUAP pide los siguientes requisitos para ser parte de esta regularización, deberán enviar a través del correo electrónico maestriae.buap@viep.com.mx, la solicitud de ingreso con fotografía, formato que se tiene que descargar, copia del título y cédula de la licenciatura.

Además de certificado de estudios de licenciatura debidamente legalizado, es decir los certificados expedidos por la BUAP o instituciones incorporadas a la BUAP no requieren legalización, acta de nacimiento, CURP, carta exposición de motivos por los que no obtuvieron su título en tiempo y forma.

El programa constará de tres etapas, que se llevarán a cabo en forma consecutiva, la etapa 1 será en un proceso de cuatro semanas las personas aceptadas acudirán presencialmente a la Facultad de Ingeniería los días sábado en horario de 9:00 a 13:00 horas, para cubrir los aspectos metodológicos y formales del documento que elaborarán.

Al concluir, se acordarán los términos en los que se llevará a cabo el seguimiento a cada participante para pasar a la siguiente etapa.

La segunda etapa durará cuatro meses siguientes, cada estudiante estará en contacto con su docente, con quien trabajará semanalmente, para revisar los avances en la integración del documento y cumplimiento del cronograma elaborado en la etapa previa.

La tercera etapa iniciará cuando esté concluido y aprobado el trabajo por quien lo dirige y con quien se ha estado trabajando, se contará con un mes adicional para la presentación de su defensa ante el jurado que se designe por parte del comité académico de posgrado.

Transcurrido este último mes, si la persona interesada no realiza sus trámites ante las instancias correspondientes y no defiende su trabajo, perderá el derecho que se otorga con este plan de rescate.

Los tiempos que se establecen en la presente convocatoria son tiempos límites, por lo que, quienes concluyan con su trabajo antes de las fechas planteadas, podrán presentar su examen de manera anticipada.

La última etapa se analizará el cupo y las cuotas, en donde se estará considerando las capacidades de la facultad, el número de aspirantes por cada programa será limitado en función de los perfiles de los interesados, sin embargo, el total de participantes no será mayor a 30.

Para mayores informes se pueden acercar a la Secretaría de Investigación y Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería en el Edificio ING2, Cubículos 204 y 224 o vía telefónica 222 229 55 00 extensiones 7606 y 7615 en horario de atención de lunes a jueves, de 9:00 a 16:00 horas y viernes, de 11:00 a 19:00 horas, y sábado, de 9:00 a 14:00 horas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil