Durante la madrugada del sábado 10 de junio, el volcán Popocatépetl mostró actividad al registrar una explosión con una ligera expulsión de material, según informaron las autoridades.
Según los datos del monitoreo realizado por el Cenapred, el coloso presentó un pulso eruptivo a las 2:19 horas, generando un constante ruido y expulsión de material incandescente en sus laderas. Sin embargo, en la mañana de hoy se encuentra en un estado tranquilo y con una capa ligera de nieve. El Semáforo de Alerta se mantiene en Amarillo Fase 2.
En las últimas 24 horas, se han registrado 67 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y, ocasionalmente, cantidades mínimas de ceniza. Además, se reportó una explosión menor a las 02:54 horas de hoy.
También se detectaron 34 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia, así como un sismo volcanotectónico de magnitud 2 registrado ayer a las 20:37 horas. Durante la mañana, se observa una emisión de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza en dirección sur.
El Cenapred reitera enfáticamente la recomendación de no ascender, ni acercarse de ninguna forma al cráter del volcán, ya que existe la posibilidad de explosiones que involucran la emisión de fragmentos incandescentes, como ha ocurrido en el pasado. Se insiste en respetar el radio de exclusión de 12 km y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas debido al peligro de flujos de lodo y escombros.