Local

Se activa la Fase 3 por incremento de actividad volcánica en el Popocatépetl

Published

on

El Semáforo de alerta volcánica del Popocatépetl cambia de Amarillo Fase 2 a Fase 3, así lo anunció la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Debido al incremento de actividad volcánica, las autoridades informaron que la alerta volcánica cambia a Fase 3, por lo cual recomendaron que las personas permanezcan en sus casas y solo salir si es necesario, a fin de evitar afectaciones a la salud.
En rueda de prensa Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, expuso que el Comité Científico Asesor señaló que la actividad general del Popocatépetl sigue mostrando un aumento gradual. A través de diversos parámetros identificaron cambios en su comportamiento respecto a etapas previas.

Dijo que ante el semáforo de alerta volcánica Fase 3 se espera actividad eruptiva de exclusividad a baja intensidad, además pueden esperarse explosiones leves a moderadas que lancen fragmentos en el entorno del cráter, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones adyacentes y en algunas ciudades lejanas, así como riesgo para la aviación.

Además se espera crecimiento importante de domos y posibilidad de expulsión de magma, explosiones importantes de intensidad creciente que lanzan fragmentos a distintas considerables y lluvias de cenizas notorias sobre las poblaciones y ciudades.

Velázquez Alzúa dijo que parte de las acciones que deberán implementarse por parte de las unidades estatales de Protección Civil durante la duración de la Fase 3 son: comunicar las medidas de mitigación y preparación, preparar personal, equipos de evacuación y albergues; implementar medidas específicas para las personas más vulnerables.

Poner en marcha medidas preventivas para evitar las afectaciones por caída de ceniza y fragmentos; alertar a los sistemas de navegación aérea y limitar el acceso al volcán sobre una mayor extensión.

Señaló que se mantiene la vigilancia del volcán a través del monitoreo visual y sísmico por parte del Cenapred, mientras que personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil se encuentra en Puebla para verificar la señalética y ruta de evacuación, así como establecer medidas de coordinación con el gobierno del Estado para la implementación de medidas de prevención, mitigación y preparación enmarcadas en el plan operativo del volcán Popocatépetl. Hasta el momento no hay necesidad de evacuación.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil