En los diez primeros meses que llevan en operación los parquímetros en el Centro Histórico de la capital poblana, las ganancias que ha obtenido la empresa Parkimovil que los administra a través de la aplicación para dispositivos móviles, asciende a 2 millones 148 mil 77 pesos.
De acuerdo a los datos anteriores, la cifra de ganancias diarias desde el 3 de junio de 2022, cuando el servicio de parquímetros comenzó a funcionar en el municipio y hasta el corte del 30 de abril de este año, alcanza los 6 mil 470 pesos diariamente en promedio.
Si se realiza el desglose de 2022 y 2023, en los primeros casi siete meses de operaciones la aplicación de Parkimovil logró ingresar a sus arcas 950 mil 480 pesos, es decir un promedio de 4 mil 504 pesos diarios, mientras que en 2023, de enero a abril la empresa privada tuvo utilidades de 1 millón 197 mil 597 pesos, lo que en promedio son de 9 mil 980 pesos diarios.
Conforme al reporte mensual de parquímetros al corte del mes de abril en poder de Diario CAMBIO, el mes en que la empresa obtuvo mayores ingresos fue marzo, con un total de 331 mil 96 pesos, mientras que en enero contó con 277 mil 405 pesos, en febrero la cifra aumentó a 298 mil 681 pesos, y en abril fue de 290 mil 414 pesos, teniendo una disminución respecto a la cantidad de marzo.
Es importante destacar que la labor de Parkimovil, la empresa contratada por el Ayuntamiento para administrar el servicio de parquímetros desde el 3 de junio de 2022 y hasta la fecha, es únicamente registrar a los vehículos por medio de su aplicación que puede descargarse en dispositivos móviles Android y iOS.
Por otro lado, la infraestructura instalada para el servicio de parquímetros en el Centro Histórico de Puebla, que incluye la pinta de cajones de estacionamiento, la colocación de fantasmas de color azul para delimitar los espacios y la paga a los comercios que se encargan de registrar a los automóviles en el Centro Histórico, siguen siendo gastos solventados por el Ayuntamiento, no por la empresa de Parkimovil.