Local

Ejecuciones en Coyomeapan fueron arbitrarias y SSP debe disculparse

Published

on

La Comisión de Derechos Humanos (CDH) de Puebla, respecto al caso del asesinato de los 3 civiles en Coyomeapan el año pasado cometido por elementos de la policía estatal, comprobó que este acto fue arbitrario y se violaron los derechos humanos de las víctimas, por lo que como recomendación pidió a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) que les ofrezca disculpas públicas a los familiares de las víctimas directas e indirectas.

Descripción no disponible.

Por medio de un comunicado la CDH Puebla emitió la Recomendación 12/2023 al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Puebla (SSP), por la violación al derecho humano a la vida en agravio de los 3 pobladores de Coyomeapan que fueron asesinados por elementos de la policía estatal, porque supuestamente los confundieron con integrantes de una banda delictiva.

El organismo también emitió dicha recomendación al Ayuntamiento del municipio de Zoquitlán, Puebla, por la violación el derecho a la Seguridad Jurídica de las víctimas al acreditarse que una ambulancia de dicho municipio acudió al lugar de los hechos y los servidores públicos que la tripulaban omitieron brindarles el auxilio a las víctimas.

La Comisión Estatal realizó la valoración y análisis jurídico respectivo, por lo que pudo desvirtuar la versión de un enfrentamiento, acreditando que los servidores públicos no estuvieron ante los supuestos habilitantes del uso de la fuerza pública ni agotaron los niveles previstos para su uso, y no se encontraban realizando un patrullamiento.

Por lo anterior, este Organismo comprobó que los hechos no sucedieron de forma espontánea, sino de manera deliberada, los agentes de la policía estatal, los interceptaron y, sin indicaciones de por medio, abrieron fuego, en su contra.

Por lo anterior, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla, realizó diversas Recomendaciones al C. secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Puebla, entre las que destacan: ofrecer una disculpa pública a las víctimas directas e indirectas; proporcionar atención victimológica, incluida la psicológica.

Activar los protocolos de actuación respecto del uso de la fuerza, con perspectiva de género y para niñas, niños y adolescentes y protección de los derechos humanos, así como los manuales de técnicas para el uso de la fuerza correspondientes, entre otros.

Respecto del C. Presidente municipal de Zoquitlán, Puebla, realizó diversas recomendaciones, entre las que destacan: Proporcionar capacitación al personal que se hará cargo de la ambulancia asignada a dicho Ayuntamiento; se abstengan de realizar actos que atenten contra los derechos humanos; y brindar capacitación al respecto; asimismo dé vista a la contraloría municipal para el inicio de los procedimientos respectivos contra de la síndica municipal.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil