Un ejemplar de murciélago con rabia fue atrapado en la Sierra Norte de Puebla, como explicó hoy miércoles en conferencia de prensa José Antonio Martínez García, secretario de Salud en la entidad.
El animal, explicó Antonio Martínez García, dio positivo al virus conocido como rabia, lo que llevó a instalar un cerco sanitario en la zona con el fin de identificar si este animal pudo haber tenido contacto con personas u otros animales.
El secretario de Salud indicó que no cuentan con evidencia que pueda apuntar a que el murciélago pudiera haber mordido a otro animal, aunque destacó que estos casos de derriengue (cuando un animal silvestre infecta a otros animales) sí existen entre animales silvestres.
Debido al caso del animal positivo al virus, la dependencia de salud indicó que establecieron un cerco sanitario en toda la Jurisdicción Sanitaria número 2 que tiene su cabecera en el municipio de Chignahuapan.
El cerco sanitario se estableció para identificar si hubo personas o ganado que pudieran haber sido mordidos. Cabe tomar en cuenta que la jurisdicción comprende a un total de 14 municipios que enlistamos a continuación:
Ahuacatlán
Amixtlán
Aquixtla
Chignahuapan
Camocuautla
Coatepec
Cuautempan
Hermenegildo Galeana
Ixtacamaxtitlán
San Felipe Tepatlán
Tepango de Rodríguez
Tepetzintla
Tetela de Ocampo
Zacatlán
Habrá campaña de vacunación antirrábica en Puebla
De acuerdo con Martínez García, Puebla suma ya 23 años sin casos de rabia en humanos, por lo que convocó a participar en la campaña intensiva de vacunación antirrábica que se desarrollará del 5 al 22 de abril.
En su intervención, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, llamó a la población para cuidar a los animales aplicándoles la vacuna respectiva, pues indicó que los 23 años que Puebla lleva sin rabia en humanos se pueden extender al doble.