De acuerdo con el Calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones de Semana Santa comienzan ‘oficialmente’ el 3 de abril y concluyen el 14 de ese mes, por lo que los estudiantes regresarán a las aulas hasta el próximo lunes 17 de abril.
Uno de los destinos favoritos para las vacaciones son las ‘benditas’ playas y ante esto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó su actualización sobre el estudio del agua de mar de 289 de ellas en todo México.
Vacaciones de Semana Santa: ChatGPT puede ser tu nuevo agente de viajes
ChatGPT responde a las preguntas sobre cuáles son los destinos de viaje ideales según las necesidades de los turistas.
Esto fue lo que encontró la Comisión
Del total de playas analizadas, la dependencia halló que 286 son aptas para uso recreativo después de superar las pruebas en busca de enterococos.
¿Qué playas salieron ‘reprobadas’? La Cofepris comentó que fueron Playa Rosarito, Playas de Tijuana y Playas de Tijuana I, en Baja California.
“Para determinar si una playa es apta se consideran los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el manual operativo de vigilancia de agua de mar de uso recreativo”, apuntó la Cofepris.
El organismo publicó esto datos desde el puerto de Acapulco que (por si tenías el pendiente) tiene 27 playas con el ‘sello’ de limpieza, pues ninguna rebasó el límite máximo de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.