Nacional

Peso mexicano se deprecia en mercado

Published

on

El peso mexicano se depreció levemente contra el dólar estadounidense este miércoles. La moneda local cedió terreno en un mercado errático atento a las declaraciones de algunos de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed), en busca de pistas sobre sus próximos pasos.

El tipo de cambio terminó esta sesión en el nivel de 18.9436 unidades por dólar, comparado con el registro de 18.9098 unidades ayer, con datos oficiales del Banco de México (Banxico). Para el peso esto significó una pérdida de 3.38 centavos o una variación de 0.18 por ciento.

El par operó en un rango abierto entre un máximo de 18.9855 unidades y un nivel mínimo de 18.8253 unidades por dólar. El Índice Dólar (DXY), que mide al billete verde contra una cesta de seis monedas fuertes de referencia, subía al cierre 0.06% a un nivel de 103.49 unidades.

Luego de los sorpresivos datos de la nómina no agrícola, publicados el viernes en Estados Unidos, los inversionistas siguen de cerca los posicionamientos de miembros de la Fed en busca de cualquier señal de endurecimiento de su postura en la lucha contra la inflación.

Entre esos posicionamientos, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, afirmó este día que el mercado laboral se encuentra «extraordinariamente ajustado» y advirtió que desconoce cuánto aumentaría el desempleo con más incrementos a las tasas de interés.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró ayer su postura monetaria restrictiva, pero mantuvo un mensaje de calma que no alteró la línea de sus anteriores declaraciones. Los precios muestran cautela, mientras el dólar recupera terreno perdido en días recientes.

«El peso se ha caracterizado por tener movimientos abruptos hacia ambos lados, lo que ha impactado a las posiciones direccionales, sobre todo ante los movimientos de recuperación del dólar queriendo romper la brecha de 18.98», dijo Masari Casa de Bolsa en una nota.

«El mercado ha estado atento a las señales sobre la trayectoria de las tasas, sobre todo en comentarios de funcionarios con voto. Mañana en México tenemos el dato de inflación y la decisión del Banxico», dijo Juan Carlos Cruz, docente de la Escula Bancaria y Comercial.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil