Local

Esto podría costarte al arreglar un auto para pasar la verificación en Puebla

Published

on

Tener un automóvil con más de 10 años de antigüedad sin el mantenimiento básico puede representar un gasto de entre 6 mil 600 y 10 mil pesos para cumplir con la verificación vehicular, que es obligatoria para automóviles particulares a partir de este 2023 y que se reactiva después de más de dos años de ser un proceso ausente a causa de la pandemia.

El error más común de los automovilistas es pensar que se puede pasar la verificación solo haciendo un servicio de afinación previo, cuando la revisión tiene que ir más allá y debe ser enfocada en los sensores de oxígeno, alertó Ramón Sánchez Tenorio, mecánico del Centro Especializado Automotriz.

“Casi todo el mundo piensa que con una afinación se arregla ya todo para pasar la verificación, la afinación es importante, pero es un servicio de prevención. Aquí lo que necesitamos es meter el escáner y checar los valores de cada sensor, sobre todo de oxígeno y sobre esos ver que estén trabajando bien”, explicó.
Indicó que el catalizador es la pieza clave en este proceso, pues se trata de aquella que se encarga de regular los gases contaminantes que emite un vehículo y cuyo precio, hablando de una pieza genérica, ronda los 3 mil pesos, y si se agrega la mano de obra aumenta 500 pesos.

Como ejemplo expuso el caso de un Chevy, que podría requerir una inversión mínima de 6 mil pesos para las adecuaciones básicas, sin contar el costo de la papeleta que es de 628 pesos, según la información del gobierno del estado.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil