Local

CELMA, el primer Centro Escolar de Puebla

Published

on

En 1952, San Pedro Cholula se convirtió en un municipio sede en materia educativa, al albergar el Centro Escolar Licenciado Miguel Alemán (CELMA), que fue el primer plantel público en Puebla en ofrecer preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en las mismas instalaciones.

De ese año a la fecha, esta escuela ha dado enseñanza académica a más de 200 mil alumnos de esta jurisdicción y sus alrededores, porque antes del siglo pasado era la primera opción gratuita de las familias.

Al transitar por los pasillos de la institución o platicar con exalumnos y exdocentes es fácil conocer parte de las historias que ocurrieron en sus aulas.

Leer más: Se difunde agresión hacia alumno de CELMA en Cholula
Una de ellas es la contada por el integrante del Consejo de la Crónica de este municipio y ex egresado, Víctor Manuel Romero Silva, quien cuenta que la inauguración de la institución fue un “error político”, porque no iba ser el primer centro escolar de Puebla, ya que ese mérito estaba previsto para el plantel de Teziutlán, municipio de donde era originario el gobernador de Puebla de ese entonces, Rafael Ávila Camacho, pero al no estar terminado y ante la cercana conclusión del sexenio del presidente de México, Miguel Alemán, se determinó abrir el de Cholula y nombrarlo como el Ejecutivo nacional, quien el día 15 de este mes, pero de 1952, formalizó tal acto.

Una segunda es que esta escuela, por una diferencia de cinco días, es incluso más longeva que Ciudad Universitaria de la capital del país, pues esta última fue abierta el 20 de noviembre de ese mismo año.

Otros comentarios aseguran que su arranque obligó el cierre temporal de la primaria Juan Crisóstomo Bonilla, por dos años, a fin de que sus alumnos asistieran al nuevo plantel. También directivos de ese entonces realizaron una campaña de puerta en puerta para invitar a las familias a que los niños ocuparan sus aulas.

La primera matrícula escolar oficial alcanzó los 500 alumnos, número que fue en ascenso con el paso de los años. Para la década de los 80 se elevó a un aproximado de 2 mil 400 y después del cambio de siglo creció a más de tres mil, que es el estándar actual.

Irónicamente este plantel educativo con 70 años de operación es el más pequeño en terreno en comparación con los 32 más que forman el Sistema de Centros Escolares del estado, implementado por el ex mandatario Rafael Ávila Camacho y respaldado por el gobierno federal.

El inmueble asentado en San Pedro Cholula fue la primera escuela pública en apoyar a los padres de familia con guardería, la cual operó 23 años, pero por un tema económico, los directivos decidieron cancelar la prestación.

De la misma forma, las primeras generaciones que cubrían todo el esquema educativo obtuvieron títulos técnicos en contaduría y cocina, que eran los talleres productivos obligados en el programa oficial.

De las aulas del CELMA han egresado alumnas y alumnos que han gobernado este municipio o puesto en alto su nombre en las disciplinas de la música y el deporte.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil