Local

Presupuesto del próximo años sera para atender las necesidades reales: Lorena Cuéllar

Published

on

El recurso de 24 mil 571 millones de pesos etiquetado a Tlaxcala para el próximo año será inyectado a los rubros donde ha sido considerado que hay una necesidad real, sostuvo la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Habrá jornada gratuita de vasectomías sin bisturí
En entrevista, tras encabezar en Chiautempan la entrega de apoyos económicos, la mandataria estatal destacó que permanecerán los esfuerzos para que cada dependencia use el dinero público de forma eficiente, a fin de generar ahorros al evitar gastos innecesarios, y destinar ese dinero a la atención de las carestías.

Hombres a caballo de Tlaxcala parten rumbo al Campo Marte, previo al magno desfile del 20 de Noviembre
Cuéllar Cisneros comentó que el próximo año el rubro de educación tendrá un presupuesto fortalecido, y que la intención es que todas las escuelas están en buenas condiciones, que sean rehabilitadas aquellas que lo necesitan y que de forma general toda la infraestructura aporte al desarrollo y educación de los alumnos.

Tras destacar la consolidación de tres universidades en la entidad, informó que durante 2023 serán construidas 150 aulas que permitirán cubrir las carencias que hay en Educación Prescolar, pues lamentó que hay muchos niños que no estudian ese nivel porque no hay salones suficientes.

Adelantó que uno de los proyectos ya programados es la construcción de una Casa de Día para la atención de adultos mayores, un lugar donde serán cuidados, estarán vigilados, y en donde participarán en distintas actividades recreativas, deportivas y culturales, sobre todo porque en muchas ocasiones se quedan solos en casa y los familiares tienen la preocupación de que nadie los ve.

Reciben madres solteras apoyos para emprender su negocio
Agregó la creación del Hospital de las Emociones, sitio que ayudará a las personas a sanar heridas emocionales, por ejemplo de niños o de adolescentes con algún intento de suicidio, o de mujeres víctimas de violencia que requieren del apoyo psicológico.

Pero principalmente para atender a los jóvenes que han caído en algún tipo de adicción, para que sepan a dónde deben acudir, expresó.

Con relación al campo, dijo, es otro sector al que también le darán más impulso económico y el próximo año cumplirán la meta planteada de construir 500 jagüeyes (al momento hay 300), y aseveró que se trata de un importante programa porque el agua es vital para el campo.

Avanza aprobación de leyes de ingresos

También vamos a llevar a las escuelas a nuestros perros entrenados, vamos a hacer un trabajo con autoridades, con vecinos, con maestros y con la policía, de tal manera que nos vean cercanos y que cuidemos que nuestras escuelas estén seguras, indicó.

Agregó que será fortalecido el tema de la seguridad pública y la ejecución de muchos proyectos más de infraestructura, algunos que iniciarán desde cero, en primera etapa, pero que habrá la continuación de otros como el Centro de Rehabilitación Integral Teletón.

Y muchos otros proyectos, pero no puedo adelantarlo porque todo sigue en reserva de que los diputados lo aprueben, finalizó.

La Gobernadora comentó que el próximo año el rubro de educación tendrá un presupuesto fortalecido, y que la intención es que todas las escuelas están en buenas condiciones

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil