Local

64% de mexicanos considera inseguro vivir en su ciudad: INEGI

Published

on

En septiembre, 64.4% de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De este sector, 35.2% consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Por otra parte, 25.7% refirió que empeorará; 16%que seguirá igual y 21.9% manifestó que mejorará.

Los resultados también muestran que 52.4%presenció robos o asaltos en los alrededores de su vivienda; 42.7% vio o escuchó vandalismo en las viviendas o negocios; 38.9%venta o consumo de drogas; 36.6% disparos frecuentes con armas; y 25.9% bandas violentas o pandillerismo.

Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura fueron: Fresnillo, con 94.7%, Irapuato, con 91.3%, Naucalpan de Juárez, con 90.8%, Zacatecas, con 90.7%, Ciudad Obregón, con 90.1% y Colima con 86.6%.
En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad es menor, fueron: San Pedro Garza García, con 14.5%, Benito Juárez, con 20.6%, Piedras Negras, con 23.8%, Tampico, con 25%, Los Mochis, con 25% y Cuajimalpa de Morelos con 25.1%.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, los espacios donde predomina la sensación de inseguridad son cajeros automáticos, con 73.6%, transporte público, con 67.4%, bancos, con 58.5 %y en las calles que habitualmente usa, con 57.4%.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil