Local

Comienza la jornada de vacunación COVID-19 para niños de 5 a 11 años en 65 municipios poblanos

Published

on

Con el fin de iniciar y completar el esquema de vacunación para proteger a los menores de 5 a 11 años 11 meses, los integrantes de la Brigada Correcaminos (SEDENA, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud) realizarán del martes 27 al jueves 29 de septiembre de 2022 una jornada de vacunación en 65 municipios.

Los menores convocados son:
● Primera dosis de 5 a 11 años 11 meses.
● Segunda dosis de 5 a 11 años 11 meses (que se aplicaron su primera dosis del 13 de julio al 18 de agosto).
● Segunda dosis de 5 a 11 años 11 meses (que se aplicaron su primera dosis del 13 de julio al 6 de septiembre).

Las madres y padres de familia podrán llevar a vacunar a sus hijos e hijas en cualquiera de los 92 módulos de aplicación del biológico, de acuerdo al municipio donde viven, en un horario de 08:00 a 16:00 horas.

Banner
Cabe destacar que los menores deberán ir acompañados de un solo padre o tutor para ingresar a la unidad médica; los detalles de la vacunación podrán consultarse en la siguiente liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes oficiales: @SaludGobPue (Twitter) y Secretaría de Salud Puebla (Facebook).

Banner
Martes 27 de septiembre A, B, C, D, E, F, G,
Miércoles 28 de septiembre H, I, J, K, L, M, N, Ñ, O, P
Jueves 29 de septiembre Q, R, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Los padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral 14 días previos (excepto influenza) o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de SARS-CoV-2, presenten temperatura corporal mayor a 38° C y/o tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.

Banner
NOTA: De igual manera, los menores que hayan sido vacunados con su primera dosis pediátrica y que ya rebasaron los 12 años, deben asistir a esta jornada para completar su esquema de vacunación con su segunda dosis.

Requisitos primera dosis pediátrica
• Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
• Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
• Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
• Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
• Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.

Requisitos segunda dosis pediátrica
● Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda.
• Llevar impresa la carta de consentimiento informado.
• Llevar su hoja de registro con código QR que podrán descargar en la página de https://mivacuna.salud.gob.mx.
• Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).
• Copia de identificación oficial con fotografía del padre o tutor.
• Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses.

Las reacciones secundarias que pueden presentarse en el momento de la vacunación son: dolor en el sitio de inyección, fatiga, fiebre, dolor de cabeza, muscular y de huesos, los cuales pueden ser de intensidad moderada y podrán tratarse únicamente con paracetamol. En caso de que persistan las molestias es necesario acudir a la unidad médica más cercana.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil