Cientos de estudiantes regresaron este lunes 29 de agosto a clases de manera presencial para iniciar su nuevo ciclo escolar 2022-2023
Familiares mencionaron estar contentos de que ya se al 100 por ciento presencial puesto que no se lograba tener un buen aprendizaje detrás de las pantallas como fue en el ciclo anterior.
La pandemia inició en marzo de 2022 en Puebla y tras ello hubo una suspensión de actividades presenciales, después se promovió la modalidad en línea, posteriormente al modelo híbrido y poco a poco hubo actividades presenciales al 100 por ciento.
Puebla estuvo entre las entidades que no implemento normas para prevenir el abandono escolar durante el periodo de la pandemia de covid-19 , cuando es una de las acciones más importantes a realizar tras un análisis Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Mientras tanto papelerías son abarrotadas para abastecer las listas de los útiles escolares. En una entrevista el señor Manuel López, padre de familia, explicó que su hijo ya tiene todo listo para el ciclo escolar 2022-2023 pues compró la lista de útiles escolares la cual representó un gasto de 900 pesos, aunque todavía le faltan comprar algunos elementos relacionados con la limpieza.
De la entrada a la escuela manifestó que hubo un poco de desorganización en el regreso a clases 2022 por parte de los padres de familia con hijos de nuevo ingreso pues desconocen la dinámica para dejar a los niños y disminuir los riesgos de contagio.
Y como era de esperarse en el primer día de regreso a clases el exceso de tránsito vial no pudo faltar en los minutos previos a la entrada de los alumnos en general desde preescolar hasta bachillerato. Además, los vendedores ambulantes y establecidos no dejaron pasar su oportunidad para ofertar tortas, licuados, galletas y otros alimentos en el inicio del ciclo escolar 2022-2023 en Puebla.