Lo anterior, debido a que aún hay incertidumbre en el sector privado para realizar inversiones que detonen una generación de empleos con mayor velocidad, pues la pandemia aún sigue un obstáculo económico y social.
“Los empresarios están aún temerosos por la pandemia y no han querido invertir, pues están esperando cambios y mejores tiempos (…) Pese a esto, calculo que para fin de año habremos recuperado otros 2 mil empleos más de los que tenemos rezagados actualmente”, expuso.
Es importante recordar que en el último reporte de empleo formal que dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se expuso que de enero de 2021 a julio de 2022, Puebla ha logrado recuperar 31 mil 15 puestos de trabajo los 39 mil 172 que se perdieron en 2020, por lo que existe un rezago actual de 8 mil 157 trabajos.
Los sectores que a la fecha presentan problemas para elevar sus plantillas laborales son los servicios para empresas, personas y el hogar; la industria de la construcción; la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, y la industria extractiva.
Con estos números, Rodríguez Pacheco adelantó que la normalidad laboral en el estado se presentará en el transcurso del 2023, fecha en que las inversiones serán más elevadas.