Local

Gobierno de Tlaxcala pone en marcha Sistema de Alertamiento Sísmico

Published

on

Este día, las autoridades estatales pusieron en operación el Sistema de Alertamiento Sísmico, similar al que posee la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Sismológico Nacional, por lo que el estado es el único con un dispositivo de esa tecnología.

Para prevenir y combatir delitos, presenta Xaloztoc plataforma SIVAT
Al oficializar su arranque, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que con ese equipo, que tuvo una inversión de dos millones de pesos, será posible detectar cualquier temblor con antelación de entre 60 a 120 segundos desde el origen del epicentro, por lo que el gobierno estatal estará en condiciones de prevenir pérdidas humanas y materiales.
Destacó que en una primera etapa serán instalados ocho equipos de última generación, estratégicamente colocados en Palacio de Gobierno, en la Coordinación Estatal de Protección Civil, en Tlaxco, en Calpulalpan, en Apizaco y en la zona de hospitales, en Apetatitlán.

Con este equipamiento Tlaxcala se convierte en el primer estado a nivel nacional en contar con un cerco antisismico, conformado por una red de sensores, dijo
Diseñan alumnos de la UPTx un auto “buggy”
Agregó que en una segunda etapa serán instalados 16 equipos más y que realizarán un estudio de zonificación sísmica para determinar las ubicaciones y continuar con la creación del cerco antisismico.

Indicó que el registro tendrá su origen en tres fuentes: la Placa de Cocos, que da origen a los sismos de gran magnitud; la deformación interna de la Placa Subducida, que aunque produce sismos de menor magnitud no dejan de representar un peligro constante; y la deformación cortical, derivada de las fallas que hay en el estado y que producen sismos moderados con daños locales que a veces son imperceptibles.

Por su lado, Juvencio Nieto Galicia, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, mencionó que en la nueva administración estatal ejecutaron un esquema para fomentar en Tlaxcala la cultura de la prevención, y que los trabajos fueron enfocados para consolidar un Sistema de Alerta Sísmica, puesto que México se encuentra en una zona que interactuar con placas tectónicas como la Norteamericana, la de Coco, Rivera y Pacífico.


Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencia

Salir de la versión móvil